A éste mundo venimos a aprender,...y otras veces a desaprender, que aunque sea paradójico, desaprendiendo, también se aprende.
Vamos por la vida, sin darnos cuenta de lo mucho que vamos aprendiendo cada día, lo tomamos como algo " natural ", y no siempre le damos el valor que merece; y, ¿A quiénes les debemos todo ése aprendizaje?...,a nuestros maestros, a nuestras Madres y Padres, y a la vida misma, que es en sí, un maestro fiel.
Lo que bien se aprende, nunca se olvida, es una frase clásica de nuestros maestros, pero tan cierta, pues los seres humanos tenemos la capacidad de retener tanta información, así como tanta sea nuestra voluntad.
Los maestros de antaño decían: "La letra con sangre entra", pero ahora, afortunadamente, tenemos muy claro que ésa práctica no tiene nada de loable, pues también sabemos que, " A la fuerza... ni los zapatos entran", ya que aprender, es un acto de pura voluntad.
Mi Mamá decía...," Todos los días se aprende algo ", y es cierto, pues hoy, a medio siglo y un cachito de vida, sigo aprendiendo y me digo a veces: "¡ Cómo hasta ahora me dí cuenta de ésto..., o aquello! ". Otro dicho de mi Madre era : " Nadie escarmienta, ( ó aprende ), en cabeza ajena ". Es decir, cada quién tiene que "aprender", por sí mismo, y definitivamente la mejor escuela es la "vida misma", y a veces hay que aprender a "carajazos"..., como decía mi Papá..
Aún recuerdo mi primer día de escuela, cuando entré al Kinder, a mi querido Mayllén, claro que ése día yo no sabía a lo que iba, pues mis hermanas me dejaron en un salón, ( que era el salón de música, pues recuerdo el piano ), y pusieron "pies en polvorosa", y me dejaron ahí llorando como una Maagdalena, pues creí que me estaban abandonando...,pero muy pronto me dí cuenta de que era algo bueno, y de ahí p'al real, disfruté tanto los momentos dulces, como los amargos, que también los hubo. Para mí, la escuela fué una especie de aventura maravillosa, un viaje diario por medio de la imaginación, es increíble la capacidad del Ser Humano para aprender, su curiosidad, su interés en ser mejor, es ahí donde radica "el razonamiento".
Lista breve, de los Maestros que dejaron huella en mí, a los cuales les estoy tan agradecida por ésa entrega de conocimientos, y más que éso, la entrega de Valores, que son, con los que me manejo aún hoy en día.
Mi querido Instituto "A" Mayllén:
KINDER: Maestra Lourdes, la recuerdo especialmente enseñándome mis primeras palabras en Inglés.
PRIMARIA:Maestras: Agueda, Matilde, Vicky, Ana Bertha y María de la Luz, las recuerdo con tanto cariño, pues fueron quienes me enseñaron lo básico, pero de una manera muy agradable.
SECUNDARIA:Señorita Lupita Quiróz, ¡Excelente maestra de Inglés!; Señorita Angélica, gran maestra de Literatura, maestro Celso Serrano; muy buen maestro de Ciencias Sociales, él era el tipo de maestro que sí se molestaba en explicar su clase, para mí, era como estar viendo una película, pues tenía una forma muy divertida de explicar, maestros Pedro y Juan Mendoza, ambos hermanos y muy buenos maestros de Historia y Derecho respectivamente; maestra Lourdes de Danza, gracias a ella, aprendí sobre los bailables de gran parte de Mexico.
BACHILLERATO: Aquí fué el momento culminante, pues hoy puedo decir que tuve " La Gran Fortuna " de haber sido alumna del mejor maestro de todos los tiempos, el Profesor Ojeda, queridísimo, una de las personas más instruídas que he conocido en mi vida, era maestro de Lógica, Filosofía, Raices Grecolatinas, gracias a él, aún hoy en día, puedo desglosar muchas palabras y así saber su significado; fué Maestro para la Vida, pues nos daba aparte de muy bien explicadas sus clases, grandes consejos que aún recuerdo.
Señorita Ma, de Jesús: sin duda alguna, la mejor maestra de la Prepa, nos daba clase de " Lectura de Clásicos", y a ella le debo en gran parte mi gusto por la lectura, y el análisis de cada libro leído, siempre le estaré agradecida, pues es una MAESTRA, en toda la extención de la palabra. GRACIAS.
Fausto: Un buenazo en Trigonometría, muy buen maestro, con el talento de saber explicar perfectamente, pues, ése es el "DON", que tienen los maestros de "VOCACIÓN", y no por " obligación", pobre aquél maestro que sólo lo sea por " un sueldo", pues yo creo fervientemente que en la vida, todo lo que hagamos, tiene que ser con Pasión.
Mi querida " UBAC", hoy Universidad La Salle:
Así como en el Mayllén, (del cual digo " sólo estuve por 15 años...", pues yo hubiera querido más), La Universidad fué también una Epoca Inolvidable, recuerdo que en el primer año, como apenas estaba en construcción, no teníamos un salón fijo, y andábamos como "Judío Errante", buscando un salón, lo bueno es que hacíamos mucho ejercicio, subiendo y bajando el cerro .
Afortunadamente, hasta el día de hoy seguimos en contacto, tanto del Mayllén, con nuestra ahora muy esperada reunión cuatrimestral, y es un verdadero placer el reencuentro. Así como de la Universidad, pues
"Recordar,... es volver a vivir".
Maestros de la Universidad del Bajío. Hoy La Salle:
Sin temor a equivocarme, Mabel, fué la mejor maestra de Inglés que pudimos tener, era de ésos maestros que "van a lo que van", y como que sienten que el tiempo no va a alcanzar, y por éso lo aprovechan al máximo, a Mabel le debo la reafirmación de mi Inglés, y" la inspiración" para ser una maestra de Inglés, lo cual disfruté muchísimo. Aún recuerdo su acento Argentino, y es de los pocos maestros que recuerdo que podía explicar "una y otra vez", hasta que el que preguntara entendiera, creo que hoy ya no hay muchos maestros así. Mabel, siempre te recordaré con agradecimiento y mucho cariño.
Hermano Luis y Nicolás Menten: maestros de francés muy dedicados a los cuales recuerdo con cariño.
Hermano Manuel: gran conversador, gran maestro de Historia, todo un personaje, sus clases eran verdaderas delicias.
Héctor Delgado Castillo, alias, "Toto": Un excelente maestro de Finanzas, también con el "Don " de la enseñanza; las matemáticas siempre fueron "mi coco", pero a su materia le debo la voluntad de intentar cosas nuevas, pues yo siempre creí que no era buena en matemáticas, y por "de faul" no ponía atención, y pensaba: "Luego alguien me lo explicará con calma y paciencia", y en el último año de la carrera me dije: ¿y...si sí puedo?, así que comencé a poner atención, desde que Toto explicaba, y..., ¡Cuál fué mi sorpresa!, que ése fué el mejor año en cuanto a su materia, resultó ser que "Todo estaba en mí...", pues al tener la voluntad..., todo lo demás se fué solucionando.
Ramón, maestro de Contabilidad, muy buen maestro, que me enseñó a no ser tan confiada, y que lo mejor es estár preparado.
Régules: Un maestro muy especial, simpático, gran conocedor de Música Clásica, nos daba clase de Derecho.
Esos son los maestros a los que recuerdo con gran cariño, así como a mi maestra y maestro de Inglés, en la Escuela Comunitaria, de San Pedro California. E.U.
"La Educación, es el descubrimiento de nuestra propia ignorancia", es cierto, pues a veces entre más sabemos, menos entendemos. Como diría Derbez; ¡Qué alguien me explique...!
Y no olvidemos al " Gran Maestro" JESÚS. Y gracias a tí: Madre, que fuiste la verdadera maestra de mi vida, no pasa un sólo día de mi vida, en que no recuerde alguna de tus enseñanzas, como tu bien decías:
" LA EDUCACIÓN... SE MAMA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario