- Rueda de la Fortuna = Noria
- Cacahuate = Cacahuete
- Enojados = Cabreados
- Mayonesa = Maonesa
- Secretos de cocina = Truco ó truquito de cocina.
- Camarones = Gambas
- Palapa = Chiringuito
- Buen padre = Padrazo
- Desempleado = En paro
- Cachetadas = Tortazos
- Buen ambiente = Buena marcha
- a Tom y Daly de los simpson = Rasca y Pica
- A nivel mundial = Del mundo mundial
- Motociclista = Motorista
- Tránsito o Policía = Guardia civil de tráfico ó guardia civil
- Sismo = Seismo
- Enyesado = Escayolado
- Crema = Nata
- Un poco = Un pelín
- Cloro = Lejía
- Computadora = El Ordenador
- Semillas = Pepitas
- Camarones = Gambones
- Peatones = Viandantes
- Estudiantina = La Tuna
- Jugo = Zumo
- Joroba = Chepa
- No queda lejos = No pilla lejos
- Quedó atrás = Pilló atrás
- Acordeón ( de copiar en la escuela ) = Chuleta
- Diarrea = Tripa suelta
- Funeraria = Tanatorio
- Carnes frías ( jamón etc. ) = Fiambres
- Llantitas ó lonjas ( de gordura ) = Michelines
- Celular = Móvil
- Futbolito = Futbolín
- Niños = Críos
- Chorizo = Morcilla
- Seguro = Imperdible
- "paracaidistas" = Okupas
- Torrejas = Torrijas
- Revelar = Desvelar
- Refrigerador = Nevera
- Inflable = Inchable
- Brócoli = Brécoli
- Dinero en efectivo = Dinero Metálico
- Camarógrafos = Los Cámaras
- El Wáter = El Váter
- Departamento = Piso
- Buñuelos = Flor de Novia
- Desinflar = Ponchar
- Capacillos (para panquecitos) = Cápsulas para Madalenas.
- Sal de grano = Sal marina
- Plástico Eva o fomi = Goma Eva
- Cotonetes = bastoncillos de algodón
- papel encerado = papel de cocina
- cocinar con ingredientes cortados en trozos grandes = cocinar de manera grosera.
- viudez = viudedad
- berrinche = rabieta.
- poste de luz = farola
- leche descremada = leche desnatada
- dientes = piños
- azúcar morena = azúcar moreno
- silicón = silicona
- broma, travesura = gamberrada
- peatón = viandante
- ladrón, ratero = atracador
- casas de campo = casas rurales
- propóleo = própolis
- dulces = chunches
- Curiosear, espiar = cotillear
- Plaza Sésamo = Barrio Sésamo ésta historia continuará...
jueves, 17 de abril de 2014
Así se dice en México,...así se dice en España
Aunque en México y España, hablemos el Español o Castellano, tenemos algunas palabras, que aunque signifiquen lo mismo, las decimos de forma diferente, y que por no estar acostumbrados, nos pueden parecer raras, o graciosas. Soy gran asidua de Televisión Española, y cada vez que noto alguna palabra, que me llame la atención, la anoto, y así, he ido formando una pequeña colección de ellas, aquí se las comparto:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como estan traumados los inchis gachupines con eso del "Lenguaje de Cervantes" y que se les atraviesan los gringos, tienen la imperiosa necesidad de traducir absolutamente todo pero en ciertos terminos Tecnicos de plano nomas riegan el tepache... el que mas me revinenta es la palabra "ratio" que en mi entender del contexto quiere decir "relacion de proporcion entre dos parametros".... a pos los muy burros lo traducen como "rata" !!!!!!!!.... que alguien me explique !!!!!!!!!
ResponderEliminarcreo que te refieres a " prorrateo " , ¿Sí? , bueno ten pachencha, a propósito hoy preparé unas ricas torrejas = torrijas
Eliminar