domingo, 14 de junio de 2015

El Gran Observador


   
 Mi Mamá me solía decir: ¡Estás en todo!..., ¡menos en Misa!, y hoy que tocaré el tema de "El Gran Observador", pienso: "Dios está en todo..., ¡y también en Misa!".

     En éstos tiempos "Tecnológicos", y de contínuos avances, hay muchos que se aferran a negar su existencia. En una ocasión, cuando mis hijos eran pequeños, les pedí que se lavaran las manos para comer, y ellos me contestaron que no traían las manos sucias, pues "no se veía nada", y en ese momento les dije con voz fuerte: ¡¿creen que los microbios no existen, sólo porque no los pueden ver?!, y en ese momento me quedé pasmada, pues pensé: "lo mismo pasa con Dios, no porque no lo veamos, quiere decir que no existe".

     Hay muchas veces en que no actuamos como decimos que lo hacemos, pues vamos a Misa..., y al salir somos como unos "travestis", pues nos convertimos en iracundos, envidiosos, mentiroso etc.

     Cuando trabajé en el Casino León Empresarial, había un mesero que contínuamente me preguntaba: ¿Por qué nunca se enoja?, hasta que un día lo saqué de su duda y le dí ésta explicación: "Trato de no hacerlo, pues cuando me enojo me pongo TAN FEA..., que prefiero no hacerlo, claro que hay situaciones de límite, en las que hay que reaccionar, y no se trata de que todos nos "hagamos los Santos"..., sino simplemente ser más tolerantes.

     Si todos viéramos a Dios de la misma manera, sería aburrido, pero la relación de Dios con cada quien es muy personal.

     No hay nave más poderosa para viajar, que nuestra imaginación, pero es más fácil negar lo que no se puede comprender, y el negar a Dios no nos hace más grandes; en la misma proporción en que no podemos entender el concepto del infinito, es como no podemos entender el concepto de Dios.

     Cada uno de nosotros creamos un Universo de acuerdo a nuestra conveniencia, pero quien no acepta la presencia de Dios en el Universo, es porque no ha aceptado su propia naturaleza. La ciencia es la lupa que Dios nos ha dado para observarlo.

     Si la idea de Dios fuera un hecho aislado, se podría dudar más, pero es idea Mundial con ideal Universal; sea el País que sea, la Raza que sea etc., siempre hay la idea nata de "buscar algo". En una ocasión mi amigo llamado Reza me dijo: "Tu Dios y mi Dios son el mismo, pero con diferente nombre".

     El tiempo no se palpa, pero existe; se mide, pero no lo vemos..., y no por eso no existe.

     Vivir sin Dios, es como un vaso vacío, que puede ser de plástico o del vidrio cortado más fino...

     Dudar sobre la existencia de Dios es normal, si alguien lo ha hecho por un segundo y lo niega..., es un mentiroso.

     Negar a Dios, es negarse a sí mismo. Si quieres ver a Dios..., ve a los ojos de tu hijo..., si quieres besar a Dios..., besa a tu hijo..., y si quieres tocar a Dios..., abraza a tu hijo.

     Un día en que platicaba con mi Mamá sobre Dios, me platicó una historia sobre la vida de San Agustín, él iba caminando por la playa, y vió a un niño que iba y venía; lo que hacía era tomar agua entre sus manos y vaciarla en un hoyo que había hecho en la arena, San Agustín le preguntó: ¿Qué haces niño?, y el niño le respondió: "Estoy vaciando toda el agua del mar en éste hoyo", y San Agustín le dice riendo: "¡eso no es posible!", y el niño le contesta inocentemente: " Es más fácil que yo vacíe toda el agua del mar en éste hoyo, a que nosotros podamos comprender la grandeza de Dios..."

     Ser inteligente no es negar a Dios, sino aceptarlo, aunque no lo comprendamos.

     Jesucristo, visto simplemente como personaje de la Historia, es impactante, pues vemos como en entregas de Premios Oscar, Emmy, Globos de Oro etc., muchos agradecen primero a Dios (y no le tendrán que pagar "regalías"), y no piensan: ¡uy! ¡qué vergonzoso que todo el Mundo me vea diciendo eso...!, y así como hay grandes Productores de Hollywood etc, Dios es "El Gran Productor".

     Sin embargo hay Ateos respetuosos, buenos, y Religiosos fanáticos, malos..., como diría mi Mamá: "Hay de todo en la Viña del Señor"....

     Hay momentos en que pienso: "¿Cómo funcionan los Servidores para que podamos usar millones de computadoras en el mundo?, y llegué a la conclusión de que no lo puedo comprender..., es realmente un tema apasionante, y pensé: "Si eso me emociona tanto, creo que a Dios le puedo llamar: "El Gran Servidor del Universo".

     Finalmente, cada quién es libre de creer lo que quiera, y es muy respetable, mientras no se haga daño a los demás, pero yo simplemente no dejo de sorprenderme como Dios nos ama a cada uno de nosotros seamos como seamos, y nos ve a TOOOOOODOS y sabe lo que pensamos en cada milésima de segundo de nuestras vidas..., pero yo simplemente pienso: "No sé como lo HACE..., pero sé que lo HACE..."


No hay comentarios:

Publicar un comentario