viernes, 27 de junio de 2014

Mis frases favoritas número 5

1 )  No permitiré que nadie me degrade, hasta el punto que me obligue a odiarlo.
2 )  Sueña como si fueras a vivir por siempre, vive como si fueras a morir hoy.
3 )  Si piensas que puedes o que no puedes..., estás en lo cierto. (Henry Ford).
4 )  Haz lo que puedas, con lo que tengas y en donde estés. (Theodore Roosvelt)
5 )  ¡Animo!, no digas "¡frío!"...,  aunque el hielo te embobine.
6 )  Cualquier idea sin "materialización", es una mala idea. TVE.
7 )  Quien no lava trastes..., ¡No se le quebrará ninguno! (Raúl Velasco)
8 )  Es  muy difícil leer un buen poema, y cometer un crimen al mismo tiempo. (Programa Locky Leonard)
9)  No sé a dónde quiero ir..., pero sí sé a dónde no quiero regresar.
10)  Cada historia tiene un final..., pero en  la vida, cada final es sólo un comienzo...  (Dakota Flanning, en "Uptown girls", con Brithany Murphy.
11 )  La vida sin problemas..., ¡No es vida!
12 )  En los pequeños detalles..., ¡Está la gran diferencia!
13 )  A la vida no venimos a ganar el 1er lugar..., sino a mostrar lo que sabemos hacer.
14 )  Nadie tiene derecho a firmar el último capítulo de la vida de alguien. (TVE Emilio Aragón)
15 )  El cosmos es todo lo que es..., alguna vez fué..., o alguna vez será... (Video Cosmos, De Grasse)
16 )  Hay muchas personas que toman cosas de éste mundo..., hacen falta más que den...
17 )  La violencia contra el alma, es la que lastima más. (Isla de la Fantasía)
18 )  La mentira es la primera y "única" hija del demonio.
19 )  La educación, es el descubrimiento de nuestra propia ignorancia.
20 )  El amor es una gota derramada, de la copa donde sólo bebe Dios. ( de canción "Gitana Mía", de David Bustamante )
21 )  Un artista jamás es pobre. ( Película "El Festín de Babette" )
22 )  La "Repetición", es el "pegamento" del cerebro. Gina Cake.
23 )  La fe es la certeza, de lo que no se ve..., pero se espera.
24 )  La vida y la muerte, son temporales..., ¡ pero la libertad es eterna!
25 )  A veces hay que caminar con pies de plomo..., y a veces..., ¡de pluma!
26 )  Las recetas que creas tú mismo..., son las mejores. ( película "Sin Reservas" )
27 )  El que no anda con tornillos..., ¡No los pierde!
28 )  Mientras tenga una ilusión..., tendré una razón para vivir. ( Cositas )
29 )  Menos sal, y medio plato. Menos azúcar, y más zapato. La Mañana de la 1 TVE.
30 )  No puedes ir hacia adelante, si miras hacia atrás. ( The Biggest loser)
31 )  Volando voy y volando vengo, y por el camino no me entretengo. ( TVE Saber y Ganar)
32 )  Quien no castiga el mal, ordena que se haga. ( Leonardo Da Vinci )
33 )  El fracazo llega...,  cuando dejas de disfrutar lo que haces. ( Telemundo)
34 )  Yo hago.... pero no acabo...   (En la calle escuché a un viejito vendedor de plantillas para zapatos)
35 ) Hay hombres que son más peligrosos, que peluquero con hipo. ( Penélope Menchaca)
36 )  Hoy en día, para conseguir tu Príncipe Azul, hay que asfixiarlo hasta que se ponga casi morado...
( Penélope Menchaca).
37 ) La inspiración no puede ser forzada. (Gina Cake)
38 )  Una pequeña fuga, unde un gran barco.
39 )  Dar a luz a una criatura te obliga a seguirle los pasos. (programa Daria)
40 )  Hay que sonreir, aunque sea con una sonrisa triste, pues el no sonreir, es más triste que la tristeza misma. (TVE programa "Entre Todos")
41 )  Si no nos atreviéramos a soñar..., ningún sueño se volvería realidad. Alexander Rybak.
42 )  Mantén tu cintura, a la mitad de tu altura. (TVE)
43 )  Las estadísticas hablan..., pero a veces ¡Gritan! (Gina Cake)
44) ¡ Todo te parece..., y nada te disgusta !(Otto Keel)
45)  Cuando hay para carne..., ¡Es vigilia!
46) Es muy difícil expresar una idea..., si no dices nada.
47) De la abundancia del corazón..., habla la boca.
48) Para que te pisoteen..., tienes que estar tumbado.
49) Más vale quedarse callado..., y pasar por tonto, que hablar..., ¡y confirmarlo! (Penélope Menchaca)
50) El $ no vale nada, si la verguenza no te deja mirarte al espejo.
51) No puedes detener el tiempo..., sólo transformarlo.
52) No existe la felicidad perfecta (El Diván de Valentina)
53) Por donde menos se espera..., ¡salta la liebre!

      Las frases, no tienen que ser dichas sólo por "grandes personalidades", algunas pueden surgir de pláticas, o las podemos escuchar mientras vamos por la calle, y tal vez de quien menos lo esperemos, como alguna persona muy humilde, un viejecito, profesores, programas de televisión, lecturas, etc., lo importante es poner atención a la vida diaria,  y tener lápiz y papel a la mano, para escribir tan preciado tesoro, si el Ser Humano nunca se preocupara por guardar "sus pensamientos", en tantas opciones como ha tenido en el transcurso de la Historia, probablemente estaríamos aún en la  " Era de las Cavernas", y aún no se ha dicho la útima frase...



jueves, 26 de junio de 2014

La pregunta del Millón de Dólares...

          Así como hay hombres que al casarse cometen un error muy grande, pues carecen de las condiciones indispensables para que el suyo sea un matrimonio feliz, existen también  las mujeres que deberían permanecer solteras. La soltería en nuestra época, no es una situación tan terrible como en épocas pasadas; cuando no se tienen condiciones para el matrimonio, es mejor abstenerse de casarse, hasta que no se adquieran, para tener la seguridad de un matrimonio feliz.

     Aquí está una lista de preguntas, que nos pueden poner sobre aviso, en cuanto a lo que nos falte para hacer "un buen matrimonio".

     1 )  ¿ Le gusta la vida hogareña?
     2 )  ¿ Gasta mucho más de sus posibilidades económicas, quedando siempre endeudada?
     3 ) ¿ Es amiga de ir de compras constantemente, comprando cosas supérfluas?
     4 )  ¿Le gusta pedir dinero prestado muy a menudo?
     5 )  ¿Su carácter es dulce?
     6 )  ¿Le gustan los niños?
     7 )  ¿Ama las peleas, pensando que una buena pelea diaria, da mayor animación a su vida?
     8 )  ¿Es comprensiva hacia las faltas ajenas?
     9 )  ¿Ama a los niños?
     10)¿Guarda rencor por pequeñas ofensas?
     11)¿Tiene una gran idea de su propia importancia?
     12)¿Es demasiado amiga de diverciones?
     13)¿Ha sido siempre buena hija?
     14)¿Respeta las costumbres de la sociedad en que vive?
     15)¿Le gustan los quehaceres domésticos?
     16)¿No le importa hacer un poco de trabajo extra de vez en cuando?
     17)¿Es servicial?
     18)¿Le gusta ayudar a otras personas?
     19)¿Le molesta ser mandada por sus jefes o padres?
     20)¿Gasta más en ropa que en otras cosas?

     Si alguien se quiere casar, debe contestar "Si" a las preguntas 1, 5, 6, 8, 9, 13, 14, 15, 17 y 18. Y con "No" a las demás preguntas. Y principalmente deberá responder "Si", a la pregunta: ¿Está usted enamorada de alguien a quien respeta y admira?.., ¡ Esta es la pregunta del Millón de Dólares !

miércoles, 25 de junio de 2014

¿Cómo estás?..., ¡Excelentemente bien!

     Esta es la frase con la que estaría bien comenzar cada mañana, y todos los días de nuestras vidas. Cada año hay un día especial, que espero con una gran ilusión..., no es mi cumpleaños..., no es Navidad..., ni tampoco Año Nuevo;¡ Es el Día del Rally de Home Interiors!, en mis 9 años de trabajo, he ido a cada uno de ellos y cada vez salgo tan motivada, que precisamente por eso, decidí integrarlo a éstas historias que les he ido contando.

     El ideal máximo en éste mundo, debería ser que cada Ser Humano disfrutara plenamente la labor que desempeña para ganarse "El pan nuestro de cada día", pero desafortunadamente no todos tienen esa "bendición", yo creo fervientemente, que quien sólo trabaja para ganar dinero, está desaprovechando ésta vida, que es tan corta, y es una gran oportunidad que se nos ha dado para hacer lo que nos llena plenamente, así que "Pobre de aquél que sólo trabaje por dinero..."

     Este año, el Rally estuvo presidido por el Presidente Ejecutivo de Home Interiors Fabíán Uribarren. Se trataron temas muy importantes que nos sirven para el desarrollo de nuestra vida diaria. Los motivos del Rally son 4:
                  1 )  Entrega de reconocimientos
                  2 )  Mostrar los Viajes que califican para el próximo año
                  3 )  Ver la Nueva Mercancía de Navidad, Joyería y Bolsos.
                  4 )  Entrenamiento.

     Este es un pequeño resumen del contenido del Rally 2014:

     En la vida siempre habrá cambios, y si tenemos la habilidad para adaptarnos a esos cambios, en vez de estarnos quejando, nos estaremos educando para el progreso.

     Hay que educar a la gente para el progreso, hay muchos que "se resisten al progreso", un ejemplo tan simple es el uso del celular, si le preguntan a un gran número de personas, cuántos no usan celular, seguramente todos lo traerán. Para el cambio hay solamente 2 alternativas: Una es la forma de ver cómo nos adaptamos, y la segunda es quedarse igual, la cual muchas veces resulta "conveniente", pues nos instalamos en nuestra " zona de confort", en éste momento bien cabe mencionar el famosísimo dicho de: " renovarse o morir ", y desafortunadamente en éste país la tendencia es a conformarse con lo que se tiene, y para explicar mejor toda ésta idea, hay un experimento que la gente puede hacer en su casa, y es tan sencillo como "cambiar de lugar en la cama", puede ser que a algunos les resulte "molesto", seguramente serán los que no se adaptan al cambio, y por el contrario quienes no tuvieron problema, son seguramente los que se adaptan a los cambios,  y probablemente ¡hasta los disfruten!

     ¿Cuanto tiempo perdemos en nuestras vidas en "protestar por ésto", "protestar por aquello", y a fin de cuentas va en detrimento de nuestro cerebro; definitivamente lo que tenemos que hacer es ser más concientes y ver hacia el progreso, y muy importante: ¡LEER!, pues "El que tiene la información, tiene el poder". El progreso está hacia el frente..., no hay que mirar hacia atrás.

     En Home Interiors siempre se nos aconseja a Soñar en Grande, a definir nuestras metas y que somos del mismo tamaño del reto que nos proponemos.  Aquí un ejemplo de por qué hay veces que sólo nos quejamos, sin ver que la solución no es tan complicada:  Había un león, que estaba generalmente sentado en su silla, pero algo le incomodaba y era una espina que sobresalía de la silla, todos los días se sentaba y sentía que algo le molestaba, pero él no se preocupaba por ver lo que era, hasta que un elefante le dice que hay una espina en su silla, y que eso era lo que le molestaba día con día. Con éste ejemplo aprendemos que, cuántos habemos que nos quejamos de "alguna situación", y no nos movemos, y precisamente "moverse", es los que hay que hacer..., ¡Para quitarse la espina!. Así que hay que saber seguir instrucciones, dejarnos guiar, estar bien entrenados y crear un Plan.

     Finalmente se hizo una representación de los Espíritus que deben prevalecer para lograr el Exito y son:
Liderazgo, Servicio, Trabajo, Comunicación, Resistencia, Trabajo en Equipo, Creatividad, Humildad, Perseverancia, Disciplina y ¡¡¡ ALEGRÍA!!!            
               

sábado, 21 de junio de 2014

¡ Es mi Cumple!

     Normalmente mi cumpleaños pasa tranquilamente, sin grandes festejos, pero sí con la emoción de haber vivido un año más, y agradecer lo bueno que haya pasado, y esperar no volver a cometer los mismos errores.

     Este año quiero que sea diferente...,  pues hay una razón especial que me motiva a querer hacer una celebración, esa "razón", se remonta al año de 1987, cuando estaba estudiando en E.U., y mis amigos Reza, Dago y Chayo, planearon mi fiesta de 25 años, fué una de las mejores de toda mi vida.  Reza preparó una deliciosa comida Iraní, y me compraron el "Clásico pastel de cumpleaños", con mis velas de números 2 y 5, las cuales apagué felizmente, después de que me cantaron el también "Clásico Happy Birthday to you...", al apagar mis velas, les hice una especie de "promesa" a mis amigos, de que usaría esas mismas velas, si Dios me permitía llegar a los 52 años, y lo único que tendría que hacer, sería invertir las velas de "25" a "52", y también guardarlas celosamente durante 27 largos años, (que en ese tiempo así me lo pareció), pero resultó que solamente fueron 27 parpadeos..., y ¡zacarrácatelas!..., llegó el 2014 como si la película de mi vida hubiera avanzado en cámara rápida...

     ..., Y ahora que llegó el día, quiero celebrar de manera sencilla..., y si alguien me quiere regalar un lápiz,    ¡Me encantará!, pues habrá cooperado a la "causa", y cada vez que continúe haciendo mis "borradores" de éste blog, estarán en mi mente de una manera muy especial.


domingo, 15 de junio de 2014

¡Todo un Personaje!

     Esta es la historia de alguien que fué muy importante en mi vida: mi Padre o Apá, como yo le llamaba cariñosamente.

     Nació un 6 de abril de 1923,  en el rancho de "San Rafael", o "San Rafáil", (como él decía), en San Julián Jalisco, hijo de Leonides Ramírez,  y Francisca Muñoz, quedó huérfano de Madre a los 7 años.

     No tuvo oportunidad de ir a la escuela, pero a pesar de no haberlo hecho, era una persona con dotes de negociante,  y excelente para hacer cuentas con la mente, nos decía: ¿Para qué quieren esa maquinita?, refiriéndose a la calculadora, si lo pueden hacer más rápido sin ella?..., y él nos sorprendía a la hora de hacer cuentas.

     Cuando mi Papá tenía aproximadamente 16 años, mi abuelito Leonides, lo mandó a León a que llevara un cargamento de verdura para vender, así lo hizo, pero como estaba en la "Edad de las travesuras", se le ocurrió gastar el dinero de la venta,  en una feria,  y todo lo gastó en juegos, al ver que ya no tenía dinero, le dió miedo regresar y decir a su Papá lo que había hecho, y así decidió quedarse en León,  para evitar "El gran regaño". Pasó algunos días viviendo en la calle, pero como era una persona que no se daba fácilmente por vencido, habló con un señor,  y le dijo si le podía ayudar, el señor le dijo que sí, que le vendiera unos puerquitos,  (como 2 ó 3), y a él le daría una parte de la ganancia, los puerquitos estaban muy flacos, y el señor sabía de antemano que seguramente no los podría vender, pero mi Papá los ofreció tan bien, que se los pagaron a muy buen precio; regresó con el señor y le entregó el dinero, el señor quedó tan sorprendido y complacido, que le dijo: "Quédate con todo el dinero", mi Papá pudo haberlo gastado otra vez en los juegos de la feria, pero había aprendido la lección, y lo que hizo fué comprar otros puerquitos, y los vendió otra vez a muy buen precio.

     También por esa época, por los 40´s, había una carnicería llamada "La Madrileña", donde trabajaban mis Tíos Rodolfo y Pepe,  (ellos eran los dueños), hermanos de mi Mamá, y mi Papá trabajaba para ellos de "mandadero", ahí fué donde mi Papá le hizo "ojitos" a mi Mamá, (que era la cajera), y se enamoró de ella, pero a mis Tíos no les pareció, y le dijeron que no tenía nada para ofrecerle, así fué cuando mi Papá se puso a trabajar tan arduamente,  que compró el terreno al lado,  y construyó su carnicería junto a "La Madrileña", y la llamó "La Babilonia", y fué tal su éxito, que los clientes de "La Madrileña", se cambiaron a "La Babilonia", pues  mi Papá tenía el "don", era carismático y tan buen vendedor, que hoy en día pienso: "Mi Papá así vendiera piedras..., las mismas que le comprarían",  (los que lo conocieron no me dejaran mentir), volviendo a la historia,  fué tal el éxito de la carnicería "La Babilonia", que "La Madrileña" quebró,  y desafortunadamente tuvieron que cerrar.

     No pasó mucho tiempo, cuando se casaron mis Papás, en el Templo del Inmaculado Corazón de María, ella lucía espectacular, y él muy guapo, era una pareja tan bien parecida, que hoy en día sería considerada muy "Hollywoodense".

    Pasó el tiempo,  y mi Papá dejó la carnicería "La Babilonia", para dedicarse a su segunda aventura,  como empresario y se dedicó durante más de 10 años,  a los Palenques de Gallos, el principal era León, pero también tenía el de Silao, Celaya, Guanajuato entre otros. Una de tantas anécdotas de cuando iba yo al Palenque, fué una noche en que yo tenía mucha hambre,  y le pedí que me regalara un plátano del restaurante del Palenque, y él me dió el más obscuro, casi parecía  miel por dentro, yo pensé: "Por qué me da el plátano más feo, si soy su hija", yo no me lo comí, pero más tarde mi Mamá me explicó, como él mismo me dijo, que esos son los mejores; aquí la moraleja es: "Un Padre a veces aparenta dar algo que no nos gusta, pero él sabe que es lo que nos conviene, yo ahora entiendo,  que su intención era la mejor.

     Con el tiempo dejó el Palenque de Gallos, y lo cambió para emprender su nuevo negocio, que fué el rancho, donde el fué el hombre más felíz del mundo, pues amaba el campo, que le recordaba su infancia en su querido "San Rafáil", (como él decía), en una ocasión iba yo con él llegando al rancho, y le pregunté: "Apá, ¿Cuál es tu color favorito?",  y me contestó muy seguro: "El verde..., porque es el color del campo". En otra ocasión llegamos él y yo al rancho, y había llovido tanto, que no se podía llegar más que a caballo, así que yo le esperé dentro de la camioneta, y como tardaba,  pensé: "Me voy a dormir un rato..., y cual fué mi sorpresa, que me habla mi Papá y me dá tremendo susto..., pues abro los ojos, y que es lo primero que veo..., ¡La cabeza del caballo metida por la ventanilla de la camioneta, y casi sobre mi cara!, en el momento fué un gran susto, pero después los dos terminámos riéndonos de su ocurrencia.

     Todos los domingos,  tuvimos la costumbre de ir al rancho, y pasarlo en familia, a mi Papá le encantaba que fuera mucha gente, entre amigos y parientes, a los que él se refería como: "Palomilla", era una de sus frases favoritas:"Me gusta que venga mucha palomilla".

     Pasábamos tardes muy amenas, después de comer, a veces carne asada, que a él mismo le gustaba preparar. Le gustaba jugar Scrabble y dominó, para el cual era un buenazo, pues sabía que fichas tenía cada quién. Era un gran conversador, pasábamos tardes escuchando sus historias, y anécdotas de su vida, y nos hacía reír con su forma muy peculiar de platicar, a mi siempre me encantó escuchar a mis maestros de Historia, y él fué realmente todo un Maestro, y también en ése aspecto tenía el "don". Le gustaba que siempre hubiera una Hamaca, para pasar la tarde escuchando música de "Atardecer Ranchero", y él mismo se ponía a cantar, a veces la de "Dos Arbolitos", y no porque fuera mi "Apá",  pero "No cantaba tan mal las rancheras", si hubiera querido ser cantante, no le habría ido nada mal; mi Tía Josefina, una de sus hermanas, me platicó que mi Papá de joven,  en una ocasión,  se puso a bailar en la calle, y hasta gente se reunió alrededor de él animándolo, mi Tía decía que él era realmente carismático.

     Cuando éramos chicos Ricardo y yo, (como unos 12 años), nos encantaba ir al rancho,  con mi Papá en la camioneta Chevrolet color cremita, era toooda una aventura, nos íbamos por el camino a Santa Rosa, pasábamos por San Pedro del Monte, donde estaban "Los Loquitos" (Así decíamos todos),  y nos gustaba decirles adiós, pues ellos primero nos saludaban con sus manos en alto,  y hasta allí se acababa la carretera pavimentada...,¡ y comenzaba la emoción !, mi Papá le daba "A toooodo" a la camioneta,  por la merita orilla del camino de "Tepetate", que es una tierra blanca muy finita, y levantaba "una de polvo", que no se veía prácticamente nada para atrás, y Ricardo y yo decíamos: "Mira, parece que se están cayendo las nubes"..., para nosotros era súper divertido, aunque si iba algún coche detrás de nosotros...,  no creo que lo disfrutara mucho, llegábamos todos enterregados,  pero ¡Felices! Cuando yo ya fuí más grande, y me llegó la vanidad, en una ocasión en que íbamos mi "Apá" y yo,  llegando al rancho, le dije: "¡Súbele al vidrio, para que no se meta la tierra!", y él me contestó serenamente:"Es tierrita limpia", y desde esa vez, ya no me importó, pues creí que él tenía razón. Recuerdo tantas cosas con las que nos divertíamos en el rancho, algunas de ellas son:  aquellas idas al estanque, darle la vuelta y escuchar a las ranas,  echándose un chapuzón al sentir nuestros pasos, la clásica escalada al árbol de mora, para cortar nuestras moras y comerlas inmediatamente, las tunas que mi Papá cortaba el mismo, y las compartía al estilo "partiendo y comiendo",  mientras estábamos sentados en el portal. Durante el mes de septiembre era muy emocionante para nosotros cortar un buen número de Lampotes, (especie de margaritas silvestres), con los que íbamos durante la noche,  al "Combate de Flores " del 16 de septiembre y que mi Papá disfrutaba tanto como nosotros. Otro grato recuerdo del rancho de cuando yo era niña, es cuando me encantaba ver cuando regaban los surcos, "a la antigüita" de "uno por uno", para mi era todo un evento ver como mi Papá, con una pala iba moviendo la tierra,  para que por orden,  el agua siguiera su camino.

     Para mi él era mi "Apá", y para él yo era "Petroncia", no sin antes haber sido "La Viruta", pues de chiquita me decía así por delgadita, para mí siempre fué un honor que me llamara así.  Una vez que me fué a recoger a la Universidad, y aún no había camino pavimentado para llegar a ella, quedó mi Apá en  ir a recogerme, y siempre fué una persona muy puntual, siempre decía: "Ser puntual, no es llegar antes o después, sino a la hora en punto", y así lo hacía, pero esa vez algo se le atravesó, y llegó un poco tarde, y entonces mis compañeros se ofrecieron a darme un "raite", y les dije que sí, y nos subimos como unos 6 en la parte de atrás en la cabina de una camioneta, cuando apenas bajamos el cerro,  y llegamos a la glorieta, veo que viene "mi Apá" y le grito ", ¡¡¡Apá, acá estoy!!!",  y él me contesta también gritando: "¡¡Petroncia!!", y todos se empezaron a reír a carcajadas,  y me decían: ¿Cómo te dijo?, y yo muy orgullosa les contesté: "PETRONCIA", y me bajé de la camioneta, y felíz me fuí con él. Recuerdo que en los 4 años que estuve en la Universidad, por lo menos la mitad de las veces, él me llevó, y se tenía que venir del rancho, yo entraba a las 7 a.m.,  y NUNCA llegué tarde, de verdad,  es la persona más puntual que he conocido en mi vida. Para terminar de hablar sobre los apodos que le encantaba poner, no debo olvidar que Ricardo era "El Jarocho", y más tarde cuando ya fuí madre, mis hijos fueron: "El Chirriscuil" y "La Chirinita".

     Mi Papá era tremendo..., cuando iba manejando,  y veía atravesando la calle a alguna viejita, en vez de darle más lento, le daba más rápido para "acarrerearla"; y cuando llovía  a torrenciales, le encantaba mojar a todos cuantos podía,  que iban por la banqueta, yo sé que éstas dos cosas no están bien hechas, y nunca me lo parecieron, pero él así era, tal vez no lo hacía de "mala, mala intención", sino que fué alguna "travesura del momento". Se sabía de memoria el tiempo que duraba cada semáforo, y cuanto "bache"...,  había en el camino. Un día que lo acompañé a San Julián me dijo de broma: ¿Sabes por qué la tierra de Jalisco es roja?..., y yo le contesté que nó sabía por qué, el me contestó: ¡Esta "roja de vergüenza", por tanto joto que hay!

     Cuando yo era niña, como de 6 años,  me encantaba pedirle "un peso", cada vez que lo veía, y en cuanto él me veía me decía: "Ten un peso...",  pues sabía que yo le pediría eso. Cuando me casé le pedí un consejo, para poder administrarme bien, y me dijo: Por cada peso que ganes, ahorra 80 centavos y gasta 20 centavos, pero después añadió: Yo sé que tú con "tu situación" no puedes, pero aún así trata de ahorrar lo más que puedas.

     Algo que siempre recordaré de él, fué el día que me llevó un pan, me lo ofreció entre sus manos, pues yo no quería comer,  a causa de una "desilución amorosa", y él tiernamente se acercó y me dijo: "Toma Petroncia", y no me pude resistir, y creo que es una de las veces en que más he disfrutado comer un pan, era de los que traen un papelito encerado y con nuez, y hasta el día de hoy..., ése es mi pan favorito, y siempre que lo como me acuerdo de él. También con referencia al pan, un día llegó mi Papá del rancho, por la noche y había comprado una bolsa de puras conchas, y antes de regresarse al rancho , me ofreció que tomara las que yo quisiera, y decidí tomar 2 , una para mi "Amá" y otra para mí, cuando llegó la hora de la merienda, me encantó tanto mi concha, que me comí también la de mi Mamá, y hasta el día siguiente le platiqué, pero no se enojó, pero yo quedé con una "obsesión", pues esas eran,  ( y han sido hasta el día de hoy), las mejores conchas que he probado en toda mi vida, así que le dije a mi "Apá",  que si podía comprar de ésas para el domingo que fuéramos al rancho, (como todos los domingos), y él emocionado dijo: "Claro que si Petroncia", al llegar al rancho me enseña una bolsa llena de conchas..., pruebo una y le digo:"No Apá, ésta no es de la misma del otro día", y desde ese domingo intentó llevar conchas,  para ver si le atinaba cual era la que yo había probado, pero nunca volví a probar una igual..., él cada domingo llevaba una bolsa de conchas, y me miraba pacientemente para ver que le diría..., pero fué un "Dilema jamás resuelto...",  y es que él acostumbraba comprar pan,  de muchas panaderías de la ciudad, y nunca se pudo acordar de cual de ellas fué,  que las había comprado aquel día..

     Mi Apá era una persona muy "dramática", (ya sé de dónde saqué lo "dramática" que yo soy), pero lo era de una manera muy simpática, en alguna ocasión, el se estaba quejando de que tenía ya "tres días sin comer", y yo me creí que era cierto, y me empecé a mortificar, pero luego Pigus tiernamente me dice con voz baja: "No te creas, hoy en la mañana fué a almorzar a "Las Monjas"", y terminábamos riendo juntas..

     Para Ricardo y para mí, cuando éramos niños, era tooodo un suceso ver a mi "Apá" lavarse las manos,  cuando llegaba del rancho a "La Colima", en cuanto veíamos que se metía al baño verde, nos íbamos tras él, y lo observábamos,  cómo lo hacía con mucho jabón y mucha parsimonia, hacía muchísima espuma, que luego según nosotros, se convertía "en chocolate"...

     Cuando aún vivía mi Abue Camila por la Antillón, estaban  mi Papá y ella platicando,  y yo les dije que ya me tenía que ir, pues iba a casa de una amiga, y mi Apá me pregunta: ¿Llevas dinero?, y le contesté: "No, no me hace falta", y él me dijo: "Nunca hay que salir a la calle sin dinero",  y me dió un billete de $20 pesos, y desde ése día, he tratado de seguir su consejo.

     Otro día,  cuando mi Abue vivía por La Merced, en el departamente de arriba de la Paletería, estábamos ella y yo platicando,  y llega mi Papá muy triste, pues el doctor le acababa de diagnosticar con diabetes, y le había dicho que ya no podría comer: papas, tortillas, frijoles, pan etc. etc., y mi Abue inmediátamente le dice: "No le hagas caso, tú come de todo, pero con medida...", y así lo hizo..., y vivió 30 años más.

     La única  vez que ví a mi Papá llorar,  cuando yo era chica, fué una vez que íbamos él y yo a San Julián,  y escuchó una canción en el radio, y se le empezaron a salir unas lagrimitas, y yo lo noto y le pregunto: ¿Por qué lloras Apá?..., y él me contesta: "Es que me acabo de acordar de mi Mamá"..., y ese fué un momento muy conmovedor.

     Cuando yo estaba en la Universidad, era muy fanática del grupo "Culture Club", y me encantaba "Boy George"; así que un día decidí disfrazarme de él, y estaba yo en el cuarto de mis hermanos,  en la planta alta de la casa, y llegó mi Papá del rancho y tuve que bajar a la sala para saludarlo,  ( en ese tiempo , todavía lo saludaba besándole la mano, pues mi Mamá así nos acostumbró), y bajé sigilosamente las escaleras..., medio tapándome con la sombrilla",  (pues así andaba el artista), y cuando me vió sólo me dijo: "Hay Petroncia...", pero no me regañó.

     Cuando comenzaron a usarse los CD´s, mi hermano Toño vino de Monterrey,  y le dice a mi Papá: "Te voy a quemar tus discos", y mi Apá espantado le dice: ¡¿Por qué me quieres quemar mis discos?!,  y mi hermano le explicó lo que quería decir en realidad. En otra ocasión,  le dijeron mis hermanos que le llevarían "Ropa térmica", y mi Papá les contestó: "Nomás faltaba..., que me quisieran conectar hasta los calzones,  a la corriente eléctrica", y le explicaron que no se trataba de eso, y fué algo muy chistoso para todos.

     Sus expresiones usuales eran: "Bueno, bueno, bueno...", cuando iba a llamar la atención a alguien; le gustaba decir: "Hijo de la Guayaba" y a Ricardo, mis primos y a mí, nos daba mucha risa. Otra expresión muy de él,  cuando se caía un niño chiquito era: "Déjalo..., así crecen...,¡ a carajazos!", una de sus canciones favoritas era "Humo en tus ojos".

     Hoy se habla de "Emprendedores"...,  "Visionarios"..., pues mi Papá..., sin temor a equivocarme..., fué uno de ellos.

     Y..., se preguntarán..., ¿Quién es ese "Don", con el "don", pues ni más ni menos que Don Celso Ramírez Muñoz,  para mí..., ¡Mi Apá!

     Muríó  a los 80 años, a consecuencia de la diabetes, un 20 de julio de 2003. Y quien lo haya conocido, no podrá evitar decir..., "Don Celso fué..., ¡TODO UN PERSONAJE!


                                                 TE PRESTARÉ UN TIEMPO A TUS PADRES...



                                                 Te prestaré un  tiempo a tus Padres,
                                                  para que los ames mientras vivan
                                                  podrán ser 10, 20, 30 años o más
                                                  hasta que los llame.
                                                  Te pregunto: ¿Podrás cuidarlos?
                                                  Quiero que aprendas a vivir con ellos,
                                                   les he buscado unos hijos, y te he elegido a ti.
                                                   No te ofrezco que se quedarán para siempre,
                                                   sólo te los presto.
                                                   Ellos te darán ternura, y te darán alegría
                                                   por tenerte. El día que les llame, no llorarás
                                                   ni me odiarás porque los regresé a Mí
                                                   Su ausencia corporal, quedará compensada
                                                   por el amor, y por los muchos y agradables
                                                   recuerdos.
                                                   Ten presente, que si algo te entristece,
                                                    que si el golpe del dolor te hiere algún día,
                                                    tu pena es mía, y así, con todo esto tu luto será
                                                    más llevadero, y habrán de decir con agradecida
                                                    humildad:


                                                    ¡Hágase Señor tu voluntad!                                                                                                                                                                                                                        ¡TE QUIERO APÁ!        

miércoles, 11 de junio de 2014

Fidelidad...¡A prueba del tiempo!


     No soy una persona que se catalogue de "muy animalera", prefiero ver a los animales "de lejitos", y en especial a los perros, pues desde niña he tenido una fobia, de la que nunca he podido tener una explicación; pero a mis hijos, sí que les gustan los animales, si por ellos fuera, la casa ya estaría convertida en un "Refugio para mascotas desamparadas", ellos ya conocen mi forma de pensar en cuanto al tema, pero también, siempre han sabido que aunque no sea yo "tan de los animales", no me gusta verlos sufrir, y mucho menos ver que sean maltratados.

     En una ocasión, iba en camión, y ví un anuncio pintado en un muro que decía: "Se puede saber del "corazón" de una persona..., según como trate a los animales. Y eso es tan real, pues si alguien maltrata a los animales, probablemente lo hará también con los humanos.

     El tema que quiero tratar hoy, comenzó con un programa de Televisión Española, en que hablaban sobre un perro increíblemente noble y fiel..., nada más y nada menos, que el ya mundialmente famoso,  perro Canelo de Cádiz; a continuación su hermosa historia que fué redactada por: Nicole Rosales.

     La historia de Canelo empezó un mal día de 1990, en que su dueño y amigo, un conocido vagabundo de Cádiz, ingresó en un hospital para someterse a una diálisis. Era algo habitual y como siempre, dejo a Canelo a la entrada del hospital con una frase, "espere aquí, aquí compañero"..., pero ese día algo salió mal...,  hubo complicaciones,  y el enfermo falleció durante su tratamiento.

     Pero Canelo no podía comprender, que su amigo ya no estaba vivo. Ya le había acompañado muchas veces al hospital, y su compañero siempre había vuelto. ¿Por qué no salía ahora?. Así como le había dicho al entrar, le esperó y esperó más, un día..., y otro, y otro..., una semana, y otra..., un mes, y otro...

     Doce años esperó Canelo a su compañero, sin apartarse de esa puerta del hospital, donde le vió por última vez, aguantando el frío del invierno, y el asfixiante calor del verano en Cádiz. Incluso fué denunciado por un vecino, quien dijo que había atacado a su perro; lo que motivó que los trabajadores de la perrera,  se lo llevasen "detenido", preparándolo para ser sacrificado;  pero era tal el cariño que el perro había despertado entre sus vecinos de Cádiz, que hubo movilizaciones populares pidiendo el indulto de tan noble y fiel animal, algo que se consiguió cuando el Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Sanidad de Cádiz, Don José Blas Fernández, firmó un decreto indultando a Canelo. Una asociación apadrinó al can, y le proporcionó las vacunas y los permisos necesarios, para que pudiese seguir esperando a su dueño, sin tener  más problemas "con la justicia".

     Y así lo hizo durante 12 años..., hasta que murió atropellado,  el 9 de Diciembre de 2002..., pocos metros del lugar,  del que nunca se alejó por su propia voluntad.

      Si existiese un cielo, seguro que estaría lleno de perros. Y Canelo tendría allí un lugar muy destacado.

     En Cádiz, se le recuerda con una placa conmemorativa, colocada muy cerca, del lugar donde pasó casi toda su vida, donde reza la siguiente inscripción:

     "A Canelo, que durante doce años esperó a las puertas del hospital,  a su amo fallecido. El Pueblo de Cádiz, como homenaje a su fidelidad. Mayo de 2003".
                                                                                               "Fué un perro fiel" "Descanse en Paz"


      Así volvemos a nuestra plática inicial,  pero antes de continuar, ¿Qué les pareció esta historia?, hermosa..., ¿verdad?, quién podría no conmoverse con tan tierna historia, es increíble como los animales constantemente,  " parece que nos quieren decir algo...", pero nosotros como buenos humanos, nos hacemos de la vista gorda..., y oídos sordos, con esta historia mi conclusión es que "Hay perros que son muy buena gente..., y gente...,  que es bien perra". ( sin ofender a los perros).

     Aquí el video de youtube, donde aparece el Canelo, observemos su mirada..., si no nos conmueve, es porque algo dentro de nosotros,  debe andar mal...

                                                                                 



domingo, 8 de junio de 2014

Te quiero más que a la sal...

     La sal, a pesar de ser un grano minúsculo, es un elemento indispensable para la sobrevivencia del Ser Humano...

     Tenemos frases como: ¡Estoy salado!..., y sí..., ¡Somos sal!, está en nosotros..., tiene mala reputación..., pero es buena.

     Recuerdo,  que cuando aún vivía mi hermana Pigus, y cuando estábamos comiendo, ella a veces me pedía que le pasara el salero, y a mi me gustaba hacerla reir, y yo al pasárselo le "bailaba", con mis brazos hacia arriba, al estilo baile Flamenco, o sea , le pasaba "El Salero Español"..., y ella sonreía.

     Hoy quise hablar de la sal, porque recordé una bella historia, en que la idea,  que cada quien tiene del amor..., "Es relativa"...

     Había una vez, un Rey que tenía 3 hijas, un día las mandó llamar a las 3, pues tenía "La curiosidad" de saber, que "tanto" sus hijas lo querían, así que preguntó a la mayor: "Hija: ¿Cuánto me quieres?", y ella sin dudar le contesta: " Padre, yo te quiero más que al sol, la luna y las estrellas", el Rey quedó complacido, y en seguida pregunta a la segunda hija: "¿Y tú? ¿Cuánto me quieres?", ella inmediatamente le contestó:  "Padre te quiero más que a todo el oro, plata y piedras preciosas que hay en la tierra"; el Rey muy complacido, hace la misma pregunta a la hija menor: "Pequeña, y tú, ¿Cuánto me quieres?", la hija menor, sin dudarlo le contesta muy emocionada: "¡Padre, te quiero más que a la sal!", el Rey al escuchar esa respuesta, coléricamente mandó a los guardias, que llevaran de inmediato,  a su hija menor al calabozo, pues él concideró que era muy poco lo que su hija lo quería, la hija, no comprendía  que era lo que había molestado tanto a su Padre.

     La Reina, como buena Madre, se sentía muy afligida, de que su hija tuviera que permanecer en ése horrendo lugar, así que decidió poner a prueba al Rey de lo equivocado que estaba, entonces pidió a los Cocineros Reales, que a partir de ese día, harían solamente la comida para el Rey, sin sazón alguno; así lo hicieron, y al servir la comida, todos saboreaban las delicias, que les habían sido servidas..., pero había alguien, que no estaba muy complacido del sabor de la comida..., y era precisamente el Rey..., pero no dijo nada, lo dejó pasar por días, hasta que llegó el día en que dijo: ¡Por favor!, ¡Que alguien me traiga la sal!, ¡Cómo es posible, que se les olvide algo tan importante!. Obviamente el Rey, no sabía que por días, él era el único que había estado comiendo sin sal, por órdenes de la Reina, quien finalmente le dijo: ¿Ahora entiendes, cuánto te quiere tu hija?...El Rey, inmediatamente comprendió, y mandó sacar a su hija del calabozo, y se disculpó con ella, y a partir de ese día, el Rey comprendió, que no siempre el valor de las cosas está en lo" Inmenso o lujoso, sino que en lo muy, muy pequeño,  se puede guardar un gran valor.

     Espero les  haya gustado éste cuento, que ví hace muuuchos años en la televisión, creo que era de los "Cuentos de Cachirulo", y creo que nos deja una gran enseñanza, sobre lo que realmente es importante, por eso comencé diciéndoles...,  que "Cada quien, tiene una idea relativa del amor..."

jueves, 5 de junio de 2014

La Tierra está malita...

     Desde niña, comencé a escuchar, tanto en la escuela, como en comerciales de la T.V,  que " Teníamos que hacer conciencia", "Que teníamos que cuidar el Medio Ambiente"..., pues tooodo lo que nos rodea, y con lo que nos "ayudamos" a vivir: Aire, Agua y Tierra, y qué es en lo que nos hemos empeñado, y seguimos en el intento...pues, ¡Destruir al Planeta Tierra, a como dé lugar!, a la Tierra le ha llevado nacer y crecer,  millones y millones de años, y nosotros altaneramente, la estamos matando en "fracción de segundos",  en que hemos estado viviendo en ella, a comparación de lo que a ella le tomó su nacimiento,  y su evolución. Si ella hablara, en cada uno de los idiomas existentes, seguramente diría: "Mira, cómo me tienes...",  ¡Pero habla!,  y ¿Cómo?,  pues diciéndonos a "su manera", que no está de acuerdo en la forma como la hemos estado tratando, los signos de su lenguaje son palpables, como: Sequías, inundaciones, derretimiento de los polos, etc.,  pero nosotros seguimos buscándole 3 pies al gato..., sabiendo que tiene 4.

     Hoy,  escuchamos palabras, que los que somos de los años 60´s, no escuchábamos en "nuestros tiempos",  y son: "sustentable", "reciclaje", "ecosistema", "ecológico", (bueno, ese sí con el "Ecoloco", del programa "Burbujas"), ahí,  empezábamos a hacer nuestros "pininos"...,  de "Conciencia Ambiental",  pero lo triste, es que no estamos dentro de un programa, en que le apagamos a la tele, y luego se nos olvida...,  esto es ¡ LA REALIDAD!

     También recuerdo, que desde Secundaria, nos decían los maestros: "En 50 años, ya no va a haber petróleo", y ¿Qué es lo que hemos hecho al respecto?..., pues gastarlo y gastarlo como desesperados, en vez de ya de una vez por todas, usar la energía solar, ya sé,  que es  "caro", pero en el fondo, es porque hay muchos "intereses económicos".

     Celebraremos éste 5 de Junio, "El Día Mundial del Medio Ambiente",  más bien yo diría: "El Día Mundial del Miedo Ambiente", pues la situación sí es para dar miedo..., pero seguimos confiándonos, en que las cosas van a pasar por sí solas; pero si todos de verdad hiciéramos "poco", se lograría "mucho", y ¿Qué es eso "poco" que podemos hacer?..., ej: Si vamos al mercado, llevar nuestra bolsa, y decir amablemente, que no nos den bolsa de plástico, como dice el comercial de Telemundo, dejar ya "las botellitas" de plástico, para el agua purificada, y en su lugar, usar una cantimplora, no tirar basura en la calle, no escupir en la calle, (guácala , por favor¡ no lo hagan!...), apagar la luz, si salimos de una habitación,  y la lista es larga, todos ya sabemos cuántas recomendaciones se nos dan, pero...¡HAGÁMOSLAS!

     También, ya sabemos que el agua dulce de La Tierra , es un pequeñísimo porcentaje, ¿Recuerdan el comercial de "Ciérrale", pues creo que el Gobierno tendría que haberle dado continuidad a ese comercial,  así que.., ¡Al agua patos!..., pero ciérrale..., en lo que te enjabonas.

     Para finalizar,  ¿Recuerdan un programa fantástico, que pasaba a finales de los 70´s,  y principios de los      80´s, llamado "La Canica Azul"?,  y en inglés "The Big Blue Marble". Era un programa,  que trataba justo sobre el Planeta Tierra, y de como todas las personas convivimos, les quiero compartir la letra del tema de inicio del programa, pues me parece una de las más hermosas canciones, que he escuchado en toda mi vida...

                                                              "La Canica Azul"

     La Tierra es una "esfera", si de La Luna la ves..., es una esfera azul, de belleza sin igual..., los grandes y los niños compartimos El Planeta, pensamos diferente, pero es la misma meta..., podemos cantar igual, disfrutar casi todo igual..., la magia, el amor, nos unirá, y entonces habrá felicidad..., los problemas que tenemos, desde allá, nadie los ve..., en cambio La Amistad, nos envuelve como tul, en" La Gran Esfera Azul"...

    Finalmente una frase, dedicada a nuestra hermosa, " Esfera Azul": Hay muchas personas que toman cosas de éste mundo..., hacen falta más que den...

                                                 ¡FELÍZ DÍA, MADRE TIERRA!
P.D.: si quieren aqui esta el video de youtube, es el único que pude encontrar en español.