miércoles, 22 de abril de 2015
Las emociones a través de la comida..., ¡ a comer !
El convivir con lo que hoy se considera una " familia grande ", de 10 personas, la hora de la comida se convertía en todo un acontecimiento diario, pero como en la época en que mi hermano menor y yo éramos niños, la casa tenía un comedor algo reducido, nosotros no cabíamos y teníamos que comer en la cocina, lo cual para nosotros nunca fué un problema; pero a pesar del corto espacio, afortunadamente nunca tuvimos que pasar hambre, ni limitaciones.
Al tener que cocinar " para todo un regimiento ", como decía mi Mamá, eran grandes cazuelas de sopa, de guizados, y mucha ensalada, así como agua de frutas naturales, pues aunque de vez en cuando saboreábamos una rica " Coca- Cola ", mi Mamá no era muy afecta de los refrescos, siempre prefirió " lo naturalito ", y eso sí, siempre fué enemiga de " los enlatados ", nuestro postre tampoco podía faltar.
Al paso del tiempo, mi Papá decidió que era hora de aumentar el tamaño del comedor, pues no ibamos a seguir siendo Ricardo y yo exiliados en nuestra propia casa.
Fué muy emocionante cuando por fin los 10 podíamos estar juntos, ahora con un comedor justo para 10 comensales, esa fué una época que hoy recuerdo con mucho cariño.
Cocinar para la familia, es una verdadera expresión de amor, y hoy puedo decir con certeza total, que mi Madre fué una derrochadora de amor.
¿ Y qué era lo que cocinaba " Doña Meche " ?, pues eran tantas sus especialidades culinarias , que hoy por hoy puedo decir que era un verdadero " Estuche de Monerías ". Hacer de comer para tantos era complicado, pero llamar a tantos a comer, era una verdadera " Odisea "..., comenzar a recorrer la casa..., de Norte a Sur y de Este a Oeste, con el clásico grito de: ¡ A comer !, ya que como buena familia " tradicional ", teníamos que comer todos juntos, pues como mi Mamá decía: "¡aquí no es restaurant!", y..., " ¡el que alcanzó..., alcanzó! ", y si veía a alguien haciendo algo más como tarea de la escuela o algún otro quehacer le decía: " ¡ primero comer, que ser Cristiano! ", pero como dice el dicho: " a quién le dan pan, y que llore ", era como si nos dieran cuerda y así ibamos llegando al comedor, hasta que estábamos todos reunídos, nos hacíamos la Señal de la Cruz, y empezaba la fiesta con un ¡ pásame una tortilla!, sírveme un poquito más..., mientras mi Mamá le decía a alguno: ¡ no vayas a tirar !, o ¡sírvete lo que tanteés comerte!, y yo le decía de broma: ¡ yo tanteo comerme toda la cazuela!, o para que no estuviera alguien de merolico en la comida le decía: " el que come y canta..., loco se levanta "; claro que podíamos platicar, pues con 10 a la mesa era prácticamente imposible que así no fuera..., y era parte de lo bonito.
Sus platillos que estaban en mi lista de " los más buscados" eran: Mole con espinazo y nopales, Pastel de carne, Rajas con nata, de las cuales cada vez que las preparaba, teníamos que hacer una especie de " juramento de silencio"..., y no decir que tenía natas..., las cuales Gerardo odiaba, pero él se las comía con gusto, siguiendo con la lista, su Pollo almendrado era exquisito, obviamente aprendió de la mejor: mi Abue Camila, también preparaba un delicioso Huevito con chorizo, Sopa de papa con tomillo y queso, Cocido de res con verduras, Fresas con crema, y como decía: " las penas con pan son buenas" al comer sus insuperables pasteles de naranja, anís, y pan de elote..., de verdad, casi todas las penas se olvidaban, bueno, sólo de recordar ya se me está haciendo "agua la boca".
Y al final de cada comida, siempre decía: " Gracias a Dios, que nos dió que comer, sin merecerlo".
Quién podría no recordar la comida de su Madre, como la más exquisita, y mucho más si tenía
"El Ingrediente Secreto", (el cual me heredó...), ya saben..., AMOR.
Para mí, cada día la hora de comida es como una fiesta, pues estoy con los que más amo, y como lo que más me gusta.
Hoy al ser yo una Madre que ama cocinar para sus dos amores, instintívamente vuelvo a repetir la linda historia que viví al lado de " mi Amá ", y hoy soy yo quien busca a sus hijos por la casa y les grita: ¡ A COMER !...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario