martes, 31 de marzo de 2015
Las peripecias de mi nombre
Todos tenemos un nombre con el que lidiaremos a lo largo de nuestra vida, , y sí, está bien, nos lo escogieron nuestros Padres seguramente con mucho amor y cuidado, pero en mi caso, creo que exageraron un poco, o un mucho, pues fuí bendecida con 3 nombres de los cuales contaré el motivo, causa y razón.
Un día después de años de pasar por situaciones de burla, etc, decidí preguntar a mi Mamá: "¿Por qué se ensañaron contra mí poniéndome 3 nombres?, ¿ si 6 de mis hermanos tienen 2 y el menor tiene sólo 1?", y mi Mamá tiernamente me contó la historia de mi nombre, y fué así: "Te llamas María, porque todas tus hermanas también son "Marías", y siguió: te llamas Georgina en recuerdo a tu Abuelito Jorge, y finalizó: te llamas Del Sagrado Corazón de Jesús, porque naciste un viernes del Sagrado Corazón de Jesús, el cual siempre se festeja en viernes". Y por el momento quedé satisfecha con la explicación, pero después le dije: ¿Pero para qué ponerme tantos nombres para que finalmente me digan "flaca"? o algunos de los otros apodos como Petroncia, Viruta, flacaspóndila, flaconcia etc.?
Mis recuerdos se remontan desde que estaba en el Kinder, y al preguntarme mi nombre, yo inocentemente lo decía completo, y comenzaron las risas, y como si eso no fuera poco, la tercera de mis hermanas, comenzó a burlarse diciendo en la escuela que yo también me llamaba: "en voz confío", es probable que con esa inocencia de niña de Kinder, yo me lo creyera por un breve tiempo, pero siguó creciendo como bola de nieve en bajada..., llegué a la Primaria, y al terminarla había que firmar el Certificado, una línea no muy larga para albergar un nombre kilométrico, y además con mi letra grande, ¿cómo solucionar el problema?..., pues me pusieron a practicar y practicar antes de la firma definitiva, afortunadamente fué "Prueba Superada".
Un día pregunté a mi Mamá, cuando estaba aún en primaria: ¿Por qué Ricardo sólo tiene un nombre?, y mi Mamá me respondió: porque es Ricardo "a secas", y yo creía que en realidad sí tenía 2 nombres y que era: "Ricardo Asecas", pero luego entendí lo que mi Mamá quería decir: que se decía "a secas", cuando alguien sólo tiene un nombre.
Llegó la Secundaria, y yo sinceramente ya empezaba a "renegar" de mi nombre, pues seguía siendo blanco de las burlas. Recuerdo que tenía un maestro llamado Celso (igual que el nombre de mi Papá), y un día que estaba pasando lista dijo: "¡tengo que tomar aire para poder decir tu nombre completo!", mejor solamente te llamaré: "Corazón", yo sentí que me puse más roja que un jitomate, por la vergüenza. Pero no terminaba ahí, pues siguió el Bachillerato y fué lo mismo...
Y llegó la Universidad..., y para seguir con la costumbre, a todos les causaba gracia mi nombre, ya no me importaba tanto, y a mí también me parecía "gracioso", como aquel día que mi "Apá" me fué a recoger a la Universidad y me gritó: "¡Petroncia!", y mis compañeros se rieron y me preguntaron: ¿cómo te llamó?, y yo muy orgullosa contesté: "¡Petroncia!".
Algunos de los principales problemas con los que me he tenido que topar, han sido aparte de Certificados, la Credencial de Elector y el Pasaporte, pues en ninguno de ellos se ha podido escribir nunca mi nombre completo, y siempre los empleados están incrédulos, sorprendidos y..., riendo.
Últimamente, al tener que ir con tanta frecuencia al Hospital, el cual para mí es como un "Segundo Hogar", siempre al llegar a la caseta me preguntan mi nombre, y al decírselos les causa gracia, pues yo sola me empecé a llamar "La Letanía", y así es como ahora algunos me conocen.
Pero no todo acerca de mi nombre es malo..., lo bueno es que tengo a muchos a quien encomendarme: a la Vírgen María, a San Jorge, y al Sagrado Corazón de Jesús. Ahora sé que en realidad tengo muy buenas "palancas".
Para finalizar..., si piensan tener hijos..., piensen bien..., razonen...,, el daño y problemas que les pueden acarrear de por vida, al poner nombres kilométricos, a menos que sean de La Nobleza...,. como la Duquesa de Alba (q.p.d.), cuyo nombre completo era: María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva.
Hoy digo a mis hijos (de broma), "me cambiaré el nombre"..., a..., María Godofreda del Sagrado Corazón de Jesús...
Pero en realidad..., yo simplemente sé que soy..., "Gina".
domingo, 22 de marzo de 2015
Un curioso descubrimiento.
Aunque ahora no lo parezca, siempre he sido una persona solitaria, y como mi Mamá decía: "genio y figura..., ¡hasta la sepultura!". Claro que me gusta estar con gente, pero en realidad soy de pocos amigos, y sí, los tengo, pero soy muy cuidadosa para darles ése gran nombre: AMIGO, el cual hoy en día está muy gastado y menospreciado; pero volviendo al tema de ser una persona solitaria, recuerdo que por el año 1979, veía una telenovela Venezolana, (una de tantas que llegué a ver), en realidad ni recuerdo el nombre, pero lo que sí recuerdo es que una tarde de ese 1979, a mis 17 años, me dí cuenta de que acababa de descubrir algo tan curioso y a la vez muy importante para mí: UNA FAMILIA. ¡Yo quería, ansiaba y deseaba profundamente tener una familia!, y en ése preciso momento me dí cuenta que ésos personajes que se sentaban a la mesa compartiendo y discutiendo sus problemas, en realidad se habían convertido en mi familia..., ¿pero cómo?, me dirán los que me conocen, si tenías tu familia con Padre y Madre y 7 hermanos, ¿cómo anhelar lo que ya se tiene?..., sí, es extraño..., pero el tiempo pasó y seguí con ése sentimiento, pues en cuanto programa "familiar" que seguía viendo, me seguía "encariñando" con ellos, yo sabía muy a mi pesar, que mi familia era lo que hoy se llama "desintegrada" o "semidesintegrada", pero tratábamos cada quién de hacer "nuestro papel"...; y el tiempo siguió transcurriendo, tuve mi primer novio..., el segundo..., el tercero..., y el cuarto..., demasiados para mi gusto, y ¿ésto qué tiene que ver?..., pues que yo seguía en el "intento" de tener "esa familia", que obviamente había "idealizado": el Papá, la Mamá y los hijos, pero..., eso no pasaría, pues nunca tuve la suerte de toparme con la persona "indicada", y simplemente me quedé con la "idea" y la "ilusión"; ya sé que de ilusiones no se vive, que la realidad es muy distinta, pero como a veces la "realidad" duele..., y a veces demasiado, es que he decidido tener a mis "familias imaginarias", que sé que no me lastimarán (pues ellos ni siquiera sabrán que existo); en cambio sentirse inexistente dentro de una familia "real", es muy triste y doloroso.
Yo creí tener una familia..., y la perdí..., creí tener otra..., y la perdí..., ahora creo que somos tres...
Y es la misma familia que hasta el día de hoy sigo buscando..., y esperando..., perdón..., pero tengo que encender la TV, ..., ¡mi familia me espera!
lunes, 9 de marzo de 2015
Mi teoría de los sueños
Todos soñamos, pero no todos recordamos haberlo hecho, y si lo hicimos, no siempre recordamos por completo el sueño; de hecho es muy probable que tengamos la sensación de "ver" en nuestra mente lo soñado, pero "no poder explicarlo".
Definitivamente, los sueños son la máxima expresión de lo absurdo. Y la manera en que "mi teoría" trata de explicarlo es de la siguiente manera: para mí los sueños son una gran cantidad de información que vamos acumulando durante toda nuestra vida, día a día, en gente conocida, lugares visitados, preocupaciones, proyectos, y en general toda la información recabada en su máxima expresión, y toda ésa información queda almacenada en "alguna parte" del cerebro, y aunque para nosotros esté ordenada, como una especie de "archivo", por la noche abre sus cajones sin ton ni son, y sale una hoja de un tema, otra de otro tema, y de manera rapidísima se van entrelazando las historias que darán por resultado el sueño "raro", "emocionante" o "absurdo". Y al despertar, seguramente, estaremos durante gran parte del día con la extraña sensación de lo que se soñó, y tal vez por eso andamos por la mañana con cara de: WHAT!
Sí, soñar es muy emocionante, pero más emocionante sería que ésos sueños pudieran transferirse a algún lugar físicamente palpable, y quedaran ahí grabados, para que no sólo nosotros pudiéramos verlos una y otra vez, sino también los demás pudieran ver nuestros sueños. ¡Esto sí parece un sueño guajiro"!, pero yo creo firmemente, que así como Julio Verne soñó con el viaje a la luna, al centro de la tierra, etc, yo creo que algún día, ésto será una increíble realidad, y en cuanto se logre pasará a ser parte de la "normalidad", así como ahora a casi nadie suele sorprender ver volar a un avión.
Hay muchas clases de sueños, podemos soñar que volamos, que caemos, que corremos y no avanzamos, sueños recurrentes, pesadillas que nos hacen despertar llorando, o con la piel erizada, y la sensación de que la sangre se nos hiela.
En alguna ocasión, hace ya muchos años, le dije a mi hermano menor si le podía platicar un sueño que había tenido esa noche, él me escuchó, y al terminar con mi relato, que no duró poco, me dijo sorprendido: ¡tú sueñas libros!
Con el paso de los años, desafortunadamente ya no recuerdo con tanta claridad como antes la mayoría de mis sueños, recuerdo que al trabajar fuera de la ciudad, diariamente al ir en el camión con mi amiga Karina, le platicaba lo que había soñado, y ella siempre me escuchaba con mucha atención.
Ahora que soy madre, me gusta compartir mis sueños con mis hijos, y a Dany le empezó a interesar escucharlos cada mañana cuando lo llevaba a la Secundaria, pero desafortunadamente me comenzó a pasar algo extraño, pues la mayoría de las veces que Dany me preguntaba muy interesado: ¿qué soñaste mamá?, era como si un limpiavidrios pasara por mi cerebro y me borrara la memoria por completo, y terminaba casi siempre diciéndole: ¡ya no me acuerdo hijo!, o sólo le platicaba a veces "la idea" que me había quedado.
Tengo dos sueños recurrentes, uno es que salgo de la casa y hay una playa cerca, siempre detrás de unas montañas (teniendo en cuenta que donde vivo no hay mar), y el segundo es que encuentro otra casa dentro de mi casa.
Pero a fin de cuentas los sueños..., sueños son..., y a veces he llegado a pensar: ¿será que la realidad es el sueño..., y el sueño es la realidad?...
domingo, 8 de marzo de 2015
Frases "Seven" heaven
1.- No hay mayor bendición que ser joven, ni mayor virtud que saber cuando se deja de serlo. (prog. Víctor Ros tve)
2.- A veces los que están sometidos a presión, tienen raros comportamientos emocionales. (prog. Víctor Ros tve)
3.- El dinero se consigue con trabajo y esfuerzo, no viviendo del pasado. (prog. Víctor Ros tve)
4.- El sexto sentido todos lo tenemos..., pero no todos decidimos usarlo. ( prog. ¿por qué a mí?)
5.- La única mano que te ayudará, pase lo que pase; es la que encontrarás al final de tu brazo. (prog. Amar en tiempos revueltos tve)
6.- No se tienen que probar todos los venenos, para saber que es malo.
7.- Quédate con quien te bese el alma..., la piel te la besa cualquiera... (prog. Amigas y Conocidas tve)
8.- Es muy natural ser bueno en una cosa..., y no tan bueno en otra. (prog. Mako Mermaids)
9.- Presumir no es lo mismo que tomar control. (prog. Mako Mermaids)
10.- Haz, no lo que los demás están esperando, sino lo que tú sabes que puedes lograr.
11.- Hasta el demonio puede citar Las Escrituras. ( Shakespeare en "El Mercader de Venecia").
12.- El que escucha consejos, escucha a la experiencia. ( Gina Cake ).
13.- Sólo un año es suficiente, para aprender todavía más. ( Manoel de Oliveira, Cineasta Francés murió de 106 años).
14.- Hacer lo que conviene, es lo peor que hay. ( Manoel de Oliveira ).
15.- Vivimos en una duda perpetua. ( Manoel de Oliveira )
16.- Hay que ser como las ramas de los árboles, inclinarse hacia donde el viento sopla. (Nov. Amar en Tiempos Revueltos Tve.).
17.- Lo que más me preocupa, es el silencio de los buenos. ( Martin Luther King ).
18,. Pase lo que pase, siempre conserva la inocencia de un niño, es lo más importante de todo.
( Pel. " Bajo el sol de Toscana " ).
19.- Las mujeres no sabemos que tipo de hombre no queremos..., ¡hasta que nos casamos con él !
( Penélope Menchaca ).
20,- Si no haces nada,,,. cómo esperas obtener un resultado.
21.- El amor sin beso, es como macarrón sin queso. ( Penélope Menchaca ).
22.- La mirada de una Madre al ver a un hijo, es equivalente a ver una Obra de Arte.(Gina Cake)
23.- Pedirle a una Madre que "sea egoísta", es como pedirle al sol que no brille. ( Gina Cake ).
24.- Un día sin risas, es un día perdido. (Nov. Amar en Tiempos Revueltos Tve.)
25.- No todos los riesgos valen la pena.
26.- Los sueños si no se materializan..., no pagan las cuentas. ( Gina Cake )
27.- Aún no ensillamos..., y ya cabalgamos.
28.- Dicen que la "ignorancia", es la felicidad... ( Pel. Ricas y Mimadas ).
29.- La felicidad no tiene color de piel. ( Gina Cake ).
30.- La maldad es una virtud, que hay que saber dosificar. ( Pel. " Juntos son dinamita " ).
31.- Hay hombres que tienen menos huevos, que nevera a final de mes. ( Pro. Amigas y conocidas
Tve).
32.- El peor pecado que puede cometer un ser humano, es no ser felíz. ( Borges).
33.- Un arbusto no puede crecer a la sombra de un árbol, necesita la luz del sol. (Pel. Por siempre Cenicienta).
34.- Querer que los eventos de nuestra vida no cambien, es como pretender que la tierra deje de girar. ( Gina Cake).
35.- La TV, es el único amigo al que podemos dejar con la palabra en la boca..., y nunca nos reclamará. ( Gina Cake ).
36.- Yo construyo mi realidad, en base a mis emociones. (Prog. La Aventura del Saber, Psicólogo Guillermo Blásquez Tve).
37.- La Inteligencia Emocional, consiste en saber que cada emoción sirve para algo. (Prog, La Aventura del Saber Tve.)
38.- Honra merece, el que a lo suyo se parece. ( Novela " Amar en tiempos Revueltos ).
39,. El valor no es la ausencia del miedo. ( Pel. "El Diario de una Princesa")
40.- No se debe hacer de la ignorancia, la forma de vida. (Gina Cake)
41.- Cuando uno tiene motivos para estar contento, a fuerzas ha de notarse. (Novela Tve)
42.- Si ves a un hombre ahogándose..., intenta salvarlo, aunque no sepas nadar. (Pel. Los Hijos de Irina Sendler).
43.- Aprender a hacer cosas nuevas, es lo que nos mantiene activos. ( Prog. "La Aventura del Saber Tve).
44.- No me des el "Tesoro"..., sin el apellido sonoro. (Letra de canción del Prog. "Tenderete")
45.- El dolor es un desperdicio de tiempo. (Pel."Bajo el Sol de Toscana")
46.- El miedo nos vuelve tontos. (Pel. "Bajo el Sol de Toscana")
47.- Si te topas con algo bueno, aférrate a él ..., hasta que debas dejarlo. (Pel. "Bajo el Sol de Toscana")
48.- ¿Por qué el Amor nos vuelve locos?... ( Pel. ("Bajo el Sol de Toscana")
49.- Pase lo que pase, siempre conserva la inocencia de un niño..., es lo más importante de todo. (Pel. "Bajo el Sol de Toscana").
50.- La cultura, viene de la buena lectura. (Gina Cake).
51.- Palabra dada, obligación aceptada. (Gina Cake)
52.- El éxito tiene muchos Padres..., pero el fracaso..., es huérfano. (Telemundo).
53.- Donde fracasan los Angeles..., triunfa el demonio... (Pel. Canaima)
54.- Nuestras mentes recuerdan el miedo más que nada. ( Pel. Los Juegos del Hambre- Sinsajo Parte 1)
55.- Las cosas que más amamos nos destruyen (Pel. "Los Juegos del Hambre-Sinsajo Parte 1)
56.- El miedo no funciona..., mientras tenga esperanza. (Pel. Los Juegos del Hambre: en Llamas)
57.- Los buenos tiempos, generan malas políticas. (Canal Wobi)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)