martes, 2 de diciembre de 2014
Construyendo muros
Todos somos constructores durante nuestra vida, aún sin haber estudiado una carrera de Ingeniería o Arquitectura; cuántas veces hemos escuchado esa frase tan "trillada" pero no menos cierta:"Cada quién es el arquitecto de su propio destino". De una forma u otra vamos construyendo para bien o para mal, y a fin de cuentas resultamos ser unos excelentes constructores de "muros", que nos afectarán de manera individual o grupal.
Si hablamos de "construcción de muros", seguramente lo primero que podrá venir a nuestra mente será "la construcción del Muro de Berlín", que ocurrió en el año de 1961, para evitar que huyeran los del lado del Este, tenía una extensión de 155 km, y se derribó en octubre de 1990. Quien ahora no sepa la historia de por qué fué construído, podría pensar que se trata de una historia exagerada, pero si reuniéramos todas las historias individuales, seguramente tendríamos toda una enciclopedia de información, o una gran novela, por el dramatismo que debió ocurrir por la simple construccion de "un muro"; a quien se le ocurrió la idea, seguramente carecía de sentimientos, recuerdo lo impactada que quedé al escuchar de mi Mamá el relato de lo sucedido, cuando yo tenía aproximadamente 15 años, yo no podía entender como sin decir "¡agua va!", se les podia separar a tantas familias, a madres de sus hijos..., esposas de sus esposos..., amigos..., yo simplemente no lo entendí..., y hasta el día de hoy, no lo entiendo...
Pero desafortunadamente el Ser Humano, a comparación de los animales, no aprende de los errores cometidos..., y seguimos en la construcción de muros que nos van alejando cada vez más de esa condición de "Ser Humano"...
Hay muros que vamos construyendo entre familias, que antes solían ser eso: "Una familia", y que con el tiempo y por diferentes circunstancias de la vida, se van alejando, y comienzan la construcción poco a poco, a veces sin que nos demos cuenta de qué "material" fué hecho, ni qué altura alcanzará, y si alguien pretende hacer un "agujero" para ver que pasa del otro lado, no recibe más que increpaciones o simplemente ser "ignorado".
También existen los muros que cada uno construye para tratar de defenderse, o simplemente para sentir que ese muro lo protegerá de la injusticia y la indiferencia que fuera de él existe. Y ese muro en realidad no nos soluciona ningún problema, por el contrario causa más desolación, claustrofobia e inseguridad ante la vida.
Los muros globales son construídos por aquellos que pertenecen a grupos de un "estatus social", creencias religiosas, grupos políticos y generalmente su finalidad es ser "excluyentes".
El muro más actual y "súper moderno", es el muro del "face", al cual le podríamos decir: un "ciber muro", en el que algunas personas tomarán la decisión de mostrarse ante el mundo, y otros decidirán ser más cautelosos con su información privada; quienes decidan mostrarse, podrán compartir sus intereses, aptitudes, gustos, fanatismos, etc, Ahora somos como un libro abierto al mundo, que nos comunica, pero yo le llamo: "Comunicación, incomunicada", pues siempre será mejor lo que llamo: "El Face to Face".
El peor muro que existe es el de la ignorancia, la intolerancia y la injusticia. ¿Cuál es la solución?..., Destruír los muros y construír más puentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)