viernes, 31 de octubre de 2014

Festejando a "La Catrina"



 
 Todos sabemos, y tenemos conciencia, de que algún día nos tendremos que despedir de éste mundo, y aunque es la única ley de vida infalible, muchas veces parece como si se quisiera vivir con la idea de que nunca pasará..., pero para suavizar podemos soñar que vamos a vivir por siempre, y vivir como si fuéramos a morir hoy.

     Claro que al vivir en un país en el que todo lo tomamos de broma, es ya muy sabido que hasta a la muerte se le hacen coqueterías, y por que no, hasta piropos. La vestimos de "Catrina", la maquillamos para que luzca "bonita", la hacemos bailar en ferias y festivales, en fin, en México La Muerte "nos hace los mandados", y para muestra basta un botón, pues al referirnos a ella lo hacemos de manera chusca y graciosa como las siguientes expresiones del vox populi:

     _     Se lo llevó "La Pálida"
     _     Colgó los tenis
     _     Se  nos fué...
     _     Se murió
     _     Falleció
     _     Se petateó
     _     Se lo llevó "La Calaca"
     _     Se lo cargó "La Parca"
     _     Chupó "Faros"
     _      Pasó a mejor vida
     _     Se lo llevó "La Guadaña"
     _     Se lo llevó "La Flaca"
     _     Ya bailó con "La Catrina"
     _     Estiró la pata
     _     Se lo cargó "Pifas"
     _     Se lo chupó la bruja
     _     Se lo cargó "El Payaso". etc,etc.

     Y hablando de expresiones y frases, mi Mamá solía decir:"De  algo nos tendremos que morir", "Matrimonio y mortaja..., del cielo bajan", "De limpios y tragones..., están llenos los panteones", "No hay que tener miedo a los muertos..., ¡hay que tener miedo a los vivos!", "El muerto al pozo..., y el vivo al gozo". Mi Tía Tere decía: "Nos podremos librar del rayo..., ¡pero no de la raya!, yo pienso lo mismo y digo: "Nadie se va a quedar de muestra".

     Si entramos a un panteón en Mexico, es muy probable que encontremos epitafios que podrían ser titulados:"De nichos, lápidas..., y muertos graciosos", por ejemplo: "Estoy aquí contra  mi voluntad", "Disculpen Señoras que no me levante", "¡Les dije que me sentía mal!".

     El Día que mi Papá cumplió 50 años, dijo: "Yo ya le gané a la muerte, de aquí en adelante lo que viva es de pilón...", y ése pilón fué afortunadamente de 30 años más.

     Cuando iba al cine, en la época en que aún pasaban 2 películas, y había la famosa: "Permanencia voluntaria", era clásico oir el grito a todo pulmón de: ¡TOOOOODOS TENEMOS QUE MORIR!, la verdad no sé si se siga acostumbrando éso, pero..., ¡Qué necesidad de estarlo recordando así!

     A continuación algunas preguntas escalofriantes:

     ¿Qué pasaría si todos supiéramos la fecha exacta de nuestra muerte?
     ¿Qué hemos hecho en la fecha de nuestra muerte, cada año?
     ¿Cuándo compramos o compraremos la ropa con la que moriremos?...

     Ahora, para dejar los escalofríos, y cambiarlos por una sonrisa:

     Llega corriendo la amiga de una mujer, y le grita azorada: ¡Tu esposo se está "petateando"!, y ésta le contesta asustada: ¡Cómo que se está petateando!, y la amiga le contesta: ¡Sí, se está "petateando" con la Comadre!...

     Un hermoso pensamiento de "Los Miserables" de Víctor Hugo, a propósito del Día de Muertos:
   
    "¡Desgraciado el que no haya amado más que cuerpos, formas y apariencias!, La muerte se lo arrebatará todo. Amad a las almas, y las volveréis a encontrar".

     .

     Morir o no morir..., esa no es la questión..., pues no tenemos opción...

   

   

2 comentarios:

  1. Te falta en la lista... Se lo cargo El Payaso.

    Y las preguntas macabronicas, estan interesantes dia-madre. Ya habre comprado la ropa con la que estirare la pata???... mmmhhhh... ojala y lo supiera, para no ponermela !!!!

    Ahhh... en Ingles se dice "Kick the bucket"

    Y por ultimo, me acuerdo que de escuincle pensaba mucho en que como decian que "El dia menos pensado" entonces yo suponia que si lo pensaba todo el tiempo entonces ese dia no llegaria.....

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante tu comentario, y sí, las preguntas macabrónicas están muy raras, per o es cierto así lo pienso, a lo mejor soy muy rara, y en éste mismo momento agregaré al payaso, que no es precisamente Cepillín..., y "al día menos pensado", simplemente hay que ignorarlo. Saludos!!!!

    ResponderEliminar