lunes, 25 de agosto de 2014

Caja de recuerdos...



     Quién podría decir: "Nunca he guardado algún recuerdo". Todos tenemos de alguna manera "algo", que nos trae remembranzas de "tiempos mejores", de "viejos amores", etc. Son esa clase de recuerdos, que para los demás no tienen valor y probablemente ni sentido, a lo mejor se preguntarán: ¿ Pero por qué guarda eso...?, pues por la sencilla razón de que lo que para una persona no significa nada, para otra puede significar un gran tesoro invaluable, y si se llegara a perder..., es totalmente insustituible.

     El nivel de "recuerdos" que guardamos, puede ser muy diferente de persona a persona, si fuera medible del 1 al 10, yo definitivamente me catalogo en el 10, pues soy una persona que siempre ha añorado el pasado, y muy a menudo escuchaba a mi Mamá decir: "el pasado siempre fué mejor...", y así lo creí y aún sigo creyéndolo.

     Sin darme cuenta un día de esos en que no se tiene "mucho que hacer", me dí a la tarea de arreglar mis cajones y me dí cuenta que tenía cosas guardadas desde mi infancia, primaria, secundaria, preparatoria, Universidad, de mis posteriores trabajos, y ahora que soy Mamá, cosas de mis hijos.

¿Y para qué guardar esas cosas que ya pertenecen al pasado..., si nunca volverá?. Precisamente porque al no volver es una forma de "guardar un pedacito de él", y cada vez que veamos ese pequeño objeto nos hará viajar por milésimas de segundos al pasado. Así que decidí, juntar todos esos recuerdos de por aquí y por allá, en una caja sencilla, en la que sólamente yo sé que significa cada cosa.

     ... Y la caja está a punto de abrirse nuevamente... y contiene...

     - Un permiso temporal de la biblioteca pública de San Pedro California.
     - Mi queridísimo monederito que me dió mi Abue Camila cuando tenía como 5 años para guardar mis "cinquitos".
     - Una tarjeta del Quincuagésimo aniversario de ordenación sacerdotal del Padre Rafael Hernández.
     - Una nota de cumpleaños muy simpática de una amiga.
     - Una tarjeta de los novenarios de Don Celso Ramírez ( mi Apá)
     - Dibujos hechos por mis hijos. (qué Madre no los atesora...)
     - Una tarjerta con el lenguaje de los sordomudos (que intenté aprender)
     - El 1er corte de cabello de Cosette, el 1er corte de uñas de Cosette, (es lo más tierno que puede haber)
 un fajerito de Cosette que le tejió su Tía Pigus, el corte de ombligo de recién nacido de Dany.
     - El adorno para invitadas del Baby Shower de Dany.
     - Los primeros garabatos de Dany el 12 de agosto del 97.
     - Los primeros garabatos de Cosette, octubre 99.
     - La bolsa de los primeros pañales que me regalaron, fué Karina y eran Huggies.
     - El papel donde Dany escribió por primera vez mi nombre, 3 de agosto 2001.
     - Mi gafete del Hotel Presidente Cancún.
     - Un mini rosario de plástico, de un misterio que me regaló mi Abue Camila.
     - Una carterita  del banco de Londres y México del 66 que mi Mamá me regaló, para que "comenzara a ahorrar".
     - Una nota de mi Mamá con anotaciones de los familiares, para una Misa especial.
     - Cartas a los Reyes Magos de Dany Y Cosette.
     - Postales del Programa loqura de TV 4 niños con Gabo y Vicky, autografiados.
     - Una tarjeta de lo que piensa el hijo del padre (la cual les compartiré más tarde).
     - Mi boleto de entrada a la obra de  "Los Miserables", el 29 de Junio del 2003, en el D.F.
     - Un sobre con mi "1a cana" del 9 de octubre del 86, y con un pelo del caballo "Imperioso" y otro del"Tejedor" del espectáculo de la feria de Domecq, de la feria de León de 1985.
     -Un sobre con las opiniones de mis compañeras del Mayllén sobre mi, de un ejercicio que nos dejó hacer una maestra en tercero de secundaria.
     - Un llavero con forma de rockola con mi nombre.
     - Una carta de agradecimiento de Rebeca de Alba, con su firma de puño y letra.
     - Una hermosísima oración escrita por el puño y letra de mi hermano Celso Antonio.
     - Una carta de diagnóstico de 1991, con mi apellido equivocado.
     - Mi gafete de expositora de feria León 92. del grupo Flecha Amarilla.
     - Papelería del Hotel Presidente Cancún.
     - Una tarjeta en memoria de Malena Frazier de 1995.
     - Mini album de ropa de muñeca Srita. Lilí de los 70´s
     - Recorte del periódico de la muerte de Mónica Santamaría del programa "Nube luz" del 17 de marzo de 1994..
     - Calcomanía del PAN de 1979.
     - Borrador del concurso sobre un ensayo acerca de la amistad, y que afortunadamente gané, cuando estaba en Sexto de primaria.
     - Estampa de Primera Comunión de Paty, Lupita e Iliana Arenas González.
     - Folleto promocional de Hotelería y Turismo de la UBAC de 1979.
     - Tríptico de MGM Studios en Walt Disney World de 1992.
     - Boleto de "Boletrónico", para ver a Shaun Cassidy en Arena México el 6 de Septiembre del 80
     - Recorte del Tele Guía del final de "Los Miserables".
     - Cartuchera del Mayllén de su Centenario de la Congregación ( 1878) a (1978)
     - Monederito de Lucky Pixie.
     - Llavero con cabello de Joaquín de bebé (mi Puchunguito)
     - Una hermosa carta de felicitación de cumpleaños de mis sobrinos Joaquín, Jorge y Marián.cuando tenían como 8, 7 y 5 años.aprox.
     - Recorte de periódico del 9 de Septiembre del 92, de "Caricatura del avión"..., pero sigue" vigente"...
     - Recorte de un cuento de un" Príncipe" y una "Princesa" (que mujer no soñó con eso alguna vez)
     - Borrador original del logotipo de Gina Cake, me hizo mi hermano Guadalupe.
     - Telegrama de mi amiga Sumiko Onaga de Okinawa, desde E. U.
     - Nota de mi "spocito", César Alejandro Ramírez González..
     - Anotaciones de recados telefónicos de mi Mamá.
     - Sobre de jabón en polvo Español "Norit".
     - Varios relicarios.
     - Recorte del periódico "El Heraldo" de "Club Social", del 24 de septiembre de 1985, escrito por Nadia Ruíz.
     - La oración de "La niña", le dió Pigus a Cosette.
     - Tríptico de los" Estudios Universal" del 92
     - Un diario de Dany cuando tenía 6 años. (consta de 3 páginas).
     - Recorte del periódico del 21 de julio del 2003, cuando murió mi Papá .
     - Manteles individuales de papel de diferentes restaurantes.
     - Reloj rojo de plástico,el cual compré a la Mamá de Marcela Muñoz T, cuando estábamos en Secundaria en el Mayllén.
     - Estampa de Paulo VI
     - Estampa de mi 1a Comunión con Ricardo mi hermano, el día 11 de Septiembre del 72.
     - Invitación del Ier centenario del Instituto "A" Mayllén 1902 a 2002.
     - Canción infantil, con dibujos originales hechos por mi hermana Mercedes Ramírez.
     - Figura de resina de Madre e hija, me lo regaló mi hermana Pigus  en mi 1er 10 de mayo como "Mamá".
     - Camión "destartalado" de dos pisos de Londres.
     - Hermosa muñeca "de las de antes", me la dió mi Abue Camila.
     - Y por último pero NO MENOS IMPORTANTE: el envase de Coca-Cola con mi nombre "GEORGINA", me lo acaba de regalar mi hermano Ricardo, nunca olvidaré la sorpresa que me dió, pero me quedó a deber el María y el Jesús, para completar mi nombre...

     Como ven una Caja de recuerdos se trata de algo tan, pero tan personal, que no sólo habla..., sino grita nuestra historia y cada vez que se abra nuevamente..., seguro esbozaremos alguna sonrisa...




miércoles, 13 de agosto de 2014

Mis frases y textos favoritos del Abogado del Diablo, de Taylor Caldwell

      El Diablo no tendría poder sobre nosotros, si no se lo hubiéramos proporcionado nosotros mismos. Nos hemos esclavizado por nuestra propia decisión.

     Nos mantuvimos en silencio en lugar de hablar en favor de nuestro prójimo. Por disfrutar de una seguridad momentánea desviamos nuestra mirada, mientras era despojado nuestro vecino.

     Los hombres prefieren realmente la lectura de los crímenes del asesino, a las acciones del hombre virtuoso.

     Todos y cada uno de nosotros somos Abogados del Diablo; ya que cada uno de nosotros debe usar el uniforme de los asesinos y en su nombre oprimir y oprimir, hasta que el pueblo sea incapaz de sufrirnos y tenga que matarnos para librarse de las cadenas.

     Los sueños constituyen la verdadera sustancia de la vida.

     No es posible dominar y destruir una nación, en tanto se halle en paz y posea fuerza y respeto por sí misma.

     ¿Quién?  ¿Quién es el enemigo ahora?  Siempre el mismo enemigo.  El hombre mismo. Es algo que no tiene fin jamás.

     En tu dedicación no deben existir temores ni dudas.

     Nunca creí en Satán, pero ahora creo. Ese mal siempre ha existido. Existirá siempre. Su mayor triunfo fue al persuadir a los hombres de que no es una realidad.

     No existe un país libre, mientras un solo hombre o grupo del mismo se halle regimentado o explotado.

     cuando un hombre coloca su ventaja por delante de la ventaja para el país, no es solamente avaricioso sino traidor.

     Tómese al hombre, destrúyase su alma y redúzcasele a la servidumbre, y transcurrirán siglos sin que lance un solo murmullo. Pero tóquesele el bolsillo, su cómodo privilegio, y sacudirá hasta los cimientos mismos del orbe con los embates de su furor, y pondrá fuego a las ciudades, en pocas horas, semanas o meses. Despojémosle de su libertad, destruyamos su dignidad de hombre y no hará sino murmurar débilmente y después olvidar. Pero quitémosle su oro, su pompa y circunstancias, su reducido poder personal, y hasta el infierno mismo se estremecerá ante la magnitud de su venganza. ¡Qué cosa era el hombre!  ¡Qué cosa despreciable y mezquina!

     Siempre hay que mentir al populacho, lisonjearlo de manera que haga lo que deseamos. Una manzana para el caballo, una zanahoria para el burro, un hueso para el perro, la lisonja para el pueblo. Todo ello es una y la misma cosa. Si el pueblo poseyese alguna inteligencia, mayor, jamás habría escuchado a las lisonjas y adulaciones en el curso de siglos. Habríase valido de su cerebro. Al carecer del mismo, es necesario guiarlo como al asno, domesticarlo para el trabajo y el servicio. Si existe algún designio en el universo, el hombre vulgar ha sido creado para servir a sus superiores. Así lo han entendido siempre los gobernantes de todas las naciones.

     El hombre ha hecho abandono de Dios en todo el orbe. Pero, ¿ha abandonado Dios al hombre?

     Lo feo, lo oscuro y lo deforme no admiten la convivencia en el mismo mundo con la luz, la grandeza y la belleza.

     Lo principal es poseer un alma que ame la verdad y la atesore una vez encontrada.

     Una nación sin honra ni respeto de sí misma tiene que caer.

     El día en que permitan otra vez que hombres abominables confisquen su libertad, su dinero, su vida y propiedad privada, su hombría y su honor sacrosanto, en nombre de la "seguridad" o de la "emergencia nacional", ese día morirán y nunca jamás volverán a ser libres. Si los conspiradores vuelven a destruír su república, lo harán a través de su avaricia y su asentimiento ignorante, su desinterés por los derechos del prójimo, su apatía y su estupidez. Fuimos llevados al borde de la muerte y la oscuridad universal ´porque nos habíamos convertido en el pueblo más despreciable y sumiso. Mantengan viva su cólera justa contra los traidores, contra quienes deseen abrogar su constitución, contra quienes los conduzcan a la guerra con falsos estribillos y astutas invocaciones a su patriotismo.

     Porque, recuerden, si mueren en la prisión, ustedes mismos la habrán levantado. Si sus hijos son reclutados a la fuerza, ustedes mismos habrán redactado el escrito. Si algún grupo de hombres perniciosos y malignos vuelve a asumir el controlar sus vidas, ustedes mismos le habrán procurado ese control. Al colgar a sus enemigos, se colgarán a ustedes mismos.

     Los pueblos son siempre responsables de los individuos perversos que redactan las leyes, de los opresores, explotadores, criminales que forman parte del gobierno, tiranos que usurpan el poder, ladrones, embusteros, malhechores y asesinos de las capitales del mundo. Ustedes, el hombre del llano, el de la fábrica o el comercio, el oficinista, el hombre de todas partes, son culpables de los individuos cuyos crímenes contra ustedes han sido tan monstruosos y volverán a serlo, con su propio consentimiento... si les otorgan poder.

     No invoquen a Dios, si repiten sus espantosos errores:  ¡Líbranos, Señor, de este mal!  Más bien, orad: ¡Perdónanos , Señor, porque hemos pecado!

     El hombre prudente desconfía de su prójimo. El hombre más prudente desconfía de sí mismo y de su prójimo. El más prudente de todos desconfía de su gobierno. En consecuencia, manténganse despiertos y vigilantes; sean fuertes, valientes e intrépidos. Éste no es el fin. Los villanos intentarán esclavizarlos una y mil veces hasta el final de todos los tiempos. En sus manos está el derrotarlos y destruírlos, cuando y donde quiera que aparezcan. Si no lo hacen, ¡Qué Dios se apiade de sus almas!




 

jueves, 7 de agosto de 2014

El día que mi Angel tuvo que volver al cielo...



     Siendo niños, jóvenes y aún adultos, damos muchas veces por sentado que siempre tendremos a nuestra Madre..., pero llega un día, en que nuestro esquema mental se quebra en millones de añicos...

     Tres días antes, ni yo, ni ninguno de mis hermanos y mucho menos mis hijos, podríamos haber imaginado el infierno que se avecinaba..., mi Mamá compró una bolsa de panes miniatura y me ofreció algunos para mis hijos y para mi, yo sabía perfectamente el gusto insaciable de mi Mamá por el pan, pues de lo mismo padezco yo, así que sin pensármelo dos veces, tomé la mitad de los panes, sabiendo que le estaba ayudando a "no caer en la tentación" de comércelos todos, disfrutó sus panes, disfrutamos los nuestros;  pero al día siguiente, cuando regresé de recoger a mis hijos de la escuela primaria, Cosette de 6 años y Dany de 8, Pigus me dijo que mi Mamá había amanecido "malita de su estómago", la fuí a ver y estaba en su cuarto sentada a la orilla de la cama, vomitando, no me dió asco, pues fué ella precisamente quien me enseñó (sin ella darse cuenta), que cuando uno ama tanto a una persona, su vómito no causa tanta repulsión como el de un desconocido, y ella siempre que yo llegué a vomitar estuvo junto a mí, y jámas expresó un "¡guácala!". Después de que se recuperó un poco, comencé a preguntarle a mi manera de broma, para no hacerla sentir más mal..., " A ver Amá ..., confiesa tus pecados..., ¿Cuántos panecitos te comiste?..., ella voltea a su izquierda donde yo estaba, y con una dulce sonrisa me contesta: "todos"; ni Pigus  ni yo nos preocupamos tanto, pues sabíamos que era una mujer fuerte, y que cada vez que se enfermaba pasaba sus "días malos", y luego volvía a la "batalla diaria".

     Le comenté a Cosette que su abuelita estaba enferma, y ella inmediatamente me preguntó que si podía ir a cuidarla por la tarde, y le dije que sí, mi Mamá siempre quiso mucho a Cosette, y en una ocasión me dijo: "Es muy inteligente", así que mi Mamá  agradeció tanto que la cuidara, pero más que cuidarla, era hacerle compañía.

     Al día siguiente, fuí a verla y seguía malita, me dió un billete de $50 pesos, y me dijo: ten para que compres verdura, aún recuerdo cómo me rindieron, y volví con una gran bolsa llena de verdura y también fruta, de la cual le compartí una parte; antes de ir a recoger a Dany y a Cosette a la escuela estábamos platicando de ellos, y le pregunté ¿Mamá? ¿Por qué no quieres a Dany?, y ella me respondió con una gran dulzura: "Sí lo quiero", en ése momento yo no sabía  la importancia que esas palabras iban a tener por el resto de mi vida, pues realmente sentí que me había liberado de un gran peso, al dejar de pensar que mi hijo era menos querido, pues para una Madre sus hijos son los mejores.

     Me fuí a recogerlos a la escuela, y Cosette me preguntó: ¿Cómo está mi Abuelita?, y le contesté:" todavía sigue malita", y me volvió a decir si la podía ir a cuidar otra vez, y le dije que sí, Pigus le había preparado la comida, algo ligero, verdura y pan tostado, me pidió si se la podía llevar al cuarto de Fany, pues estaba ahí por la comodidad de tener el baño cerca, me comentó que Fany la había llevado con el Dr. Abraham, y le dijo que tenía principio de neumonía, y que era no solamente conveniente, sino necesario que se le internara en el hospital, y le pregunté:¿y por qué no te hospitalizaron?, y ella me contestó con voz tierna: "Es que no quiero dar problemas", la dejé comiendo..., y al bajar las escaleras tuve la necesidad de voltear a verla..., sin saber que ésa sería  la última vez que la vería con vida; fui por Cosette, y ella se quedó acompañándola después de comer, y se acostó junto a su abuelita para cuidarla.

     Mientras, yo me había regresado a la tienda, pues estaba preparando lo de la venta en el Tec., era año de Olimpiadas, y recuerdo que estaban pasando gimnasia rítmica con listones, cuando entra Pigus gritando en la tienda y me dice: ¡Mi Mamá está muy mal!, ¡Tomasita y yo escuchamos un golpe, y pensamos que Cosette se había caído de la cama!, ¡Pero fué mi Mamá la que se cayó!. Salí rápidamente con ella, pero ni idea tenía de lo que me esperaba, era una imagen completamente Dantesca, todo de repente se convirtió en una pesadilla, como "irreal", ví a mi Mamá tirada en el suelo, "aparentemente inconciente", con su cabecita atorada en el espacio del descansabrazos de un sillón, no dabamos crédito a lo que veíamos, yo comencé a gritar como loca: ¡Mamita! ¡Mamita! (era la primera vez en la vida, que la llamaba así), en mi desesperación busqué el alcohol, y recordando como ella siempre que yo me sentía mal, o me desmayaba, me ponía alcohol en la frente y en la nuca, hice lo mismo, pero como no volvía en sí, yo le ponía más y más y brincaba de un lado para otro, y salí a la calle como loca a pedir ayuda al Sr. de la tienda de bolsas, él fué
inmediatamente y le desatoró su cabeza del sillón, yo había llamado a Gerardo, a la Cruz Roja, a Fany, pero no contestaba, (por favor, no mantengan sus celulares apagados, pues son una herramienta esencial , al menos hay que mantenerlos en vibrador, por alguna emergencia de vida o muerte), yo en mi desesperación, intenté darle respiración de boca a boca, pero todo parecía en vano..., llegó la Cruz Roja y pensé: ellos harán lo correcto..., Cosette estaba sentadita en la cama  con ojos de modorrita y en su inocencia no sabía lo que estaba pasando..., recordé que había dejado solo a Dany, me fuí con él esperando que los paramédicos harían todo por ella..., pero al asomarme por la ventana, ví que la Cruz Roja se iba..., y grité y corrí desesperadamente repitiendo: ¡ya valió!, ¡ya valió!, ¡ya valió!..., pues yo sabía perfectamente lo que eso significaba..., había muerto..., en ese momento recordé que Cosette se había quedado allá, y fuí por ella, al querer entrar a la casa ya había policías y me preguntaron mis datos, cosa que yo agradecí, pues en la confución no se sabía si personas ajenas podrían aprovecharse de la situación, y llevarse a Cosette; me la llevé a la casa, yo no daba crédito a lo que estaba pasando, ví cuando llegó Fany, que por fin en el Tec., le dijeron que había una emergencia con su Mamá, pero ella no se imaginaba que era de tal gravedad, ví como al ver a los policías preguntó: ¿ya murió?, fué a su cuarto, eso yo no lo ví, pero podíamos escuchar desde la tienda como gritaba: ¡Mamá!, ¡Mamá!, ¡Mamá!, Pigus Tomasita y yo no acabábamos de entender lo que acababa de pasar, llegó la Cruz Verde y ví como la sacaban en una camilla, envuelta en sábanas blancas, era la última vez que salía de su casa..., y así se demostraba una vez más, una de sus tantas frases sabias: "Siempre hay una primera ..., y una última vez..., para todo"

     Llegó la noche, no fuí al velatorio nocturno, pues me tenía que quedar con Dany y Cosette, esa noche recuerdo que todo era como una película de terror, como si estuviera dentro de un sueño..., un muy mal sueño, no podía dejar de pensar en ella..., y en la idea de que JAMÁS, la volvería a ver en ésta vida..., ni abrazarla, ni besarla, ni volver a platicar con ella, ya no vería crecer a mis hijos..., en fin éra toda una vorágine de ideas que envolvían completamente mi mente..., y yo no podía comprender..., el duelo, había comenzado..., la negación, el enojo, la impotencia, el pensar:" hubiera hecho ésto, hubiera hecho lo otro"..., pero ya nada se podía hacer. Yo me repetía: ¡ Mi Mamá  no se murió! ¡Mi Mamá me fué arrebatada!

     A la mañana siguiente nos "arreglamos", si es que se le puede llamar arrreglarse a ponerse lo que se encuentre de color negro..., ni al caso pintarse, primero, ningún ánimo de hacerlo y el llanto constante..., en realidad ni me pasó por la mente, lo único que en  ella ocupaba era que mi Mamá se había ido..., y jamás volvería. Antes de irnos a la funeraria: Cosette me dice muy triste: "Mamá mi Abuelita se murió por mi culpa, porque yo no la cuidé, porque me quedé dormida", yo inmediatamente le contesté con voz dulce y firme a la vez:: ¡No mi amor! ¡No vuelvas a decir eso!, tú no tienes ninguna culpa, no sabemos que fué lo que pasó, tú la fuiste a cuidar, y ella siempre te lo va a agradecer.

     Al llegar a la funeraria y ver el féretro, a mis hermanos, primos y primas, aún no entendía que era lo que pasaba, era una sensación tan extraña, me acerqué, y por segunda vez en mi vida, vería a alguien dentro de un féretro, la primera vez fué en contra de mi voluntad, en el Mayllén, donde nos obligaron a "ver" a la Madre Rebequita, es una imagen, que a pesar del paso de los años, aún mantengo como fresca en mi mente, pero ahora era completamente diferente..., nadie me estaba obligando, y se trataba nada más y nada menos que de mi Mamá, quien me había dado la vida..., no sentí ni miedo, ni aversión, sólo amor y una profunda tristeza, es una imagen que jamás olvidaré..., se veía serena, y sentí la necesidad de darle un beso póstumo, pues ya nunca más volvería a tener la oportunidad de hacerlo..., al besarla, fué una de las sensaciones más extrañas de mi vida, pues era como si hubiera besado un metal frío, era ese frío que tantas veces había escuchado en referencia al frío de la tumba, la lápida..., yo quedé si se puede decir "tranquila", y muy sorprendida de mi misma, pues al morir primero mi Papá, un año antes, no quise verlo en el féretro, pues él siempre decía: "Yo prefiero recordarlos, como eran en vida", pero en éste caso era totalmente diferente..., aún recuerdo cuando Ricardo, mi hermano menor, al verla en el féretro le dijo llorando y con una linda sonrisa a la vez: ¡Hasta muerta te vez bonita...!


     Llegó el momento de darle sepultura, y una vez más sus palabras volvieron a hacer eco dentro de mí: "No hay día que no llegue..., ni plazo que no se cumpla", tal como ella lo decía, en ese momento no pude resistir la terrible idea de ver como la tierra la  cubriría..., y mejor me alejé, ahí sí sentí que no podía más...

     Al terminar y volver a la casa, completamente aturdida, lo normal habría sido llegar a recostarme para tratar de despejar mi mente, pero todo lo contrario, tenía un pastel pendiente por entregar al día siguiente, ya lo había horneado, pero faltaba el decorado, nada más y nada menos que "La Cenicienta", el pastel que varias veces le había comentado a mi Mamá que era "mi coco", pues como cinco veces lo había hecho, y no me acababa de gustar cómo quedaba, y yo insistía que en lugar de "Cenicienta" más bien parecía "Freddy Krueger", mi Mamá sonreía y me decía: "No seas tan dura contigo misma".  Así que pensé: " Máma éste pastel te lo dedico a tí, en donde quiera que estés", comencé a decorarlo..., y al mismo tiempo también comencé a derramar lágrimas, no sé cómo le hice para sacar fuerzas para hacerlo..., pero recordé que la imagen que yo tenía de mi Mamá era la de "una verdadera Guerrera", en toda la extención de la palabra, y ella me había enseñado a que hay que ser responsable; al terminar el pastel, quedé tan sorprendida, pues era la Cenicienta más hermosa, de todas las que había hecho...

     Y el tiempo ha pasado..., días, semanas, meses y años..., 10 largos años, pero no hay un sólo día de mi vida, desde ese fatídico 26 de agosto, en que no recuerde a mi Angel..., que tuvo que volver al cielo, aquel día...

sábado, 2 de agosto de 2014

Pero..., ¿Cómo así?

     Si creen que hay algo que ralla entre lo gracioso y lo indignante..., comuníquenmelo y aumentará ésta larga lista, hasta se podría pensar que la "Ley de Murphy" hubiera tenido sus orígenes en tierra Azteca, pero como dicen que el "hubiera" no existe..., sólo será en mi imaginación, pero...,¿Cómo así?
     - Le pides a alguien que por favor se calle, para oír la parte más importante de una película etc. ¡Y no se calla!
     - Cuando al abrir los lentes, te pellizcan un dedo o alguna parte de la mano.
     - ¿Por qué a los delincuentes les cubren el rostro en la T.V.?
     -Twinky Wonder ¡desapareció!
     - Poco espacio en aviones..., ¡la charola muy apretada!
     - En el aeropuerto de Cancún no cabe una silla de ruedas en el elevador...
     - ¡No respetan espacio para discapacitados!
     - ¿Por qué a los ambulantes les recogen su mercancía?..., ¿y no se las regresan?
     - ¿Por qué lo "abre fácil"?..., ¡Nunca se abre fácil!
     - Cuando eres joven exigen experiencia para un trabajo..., y cuando ya tienes experiencia..., no te lo dan porque ya no eres joven...
     - Vamos a una tienda departamental, y nos preguntan y preguntan..., ¿Qué se le ofrece?..., ¿Le puedo ayudar?..., pero cuando realmente se necesita..., ¡No aparece nadie!
     - Volvió la "Era del cinismo"..., se pasan tranquilamente los altos, y ni quien les diga nada...
     - Invaden el carril de La Oruga..., y ni quien les diga nada...
     - En camiones y La Oruga, no hay hombres o "caballeros", que sedan el lugar a una dama, ancianitos,  mujeres embarazadas o madres con bebés en brazos. Se quedan como pazguatos..., ¡sentadotes!
     -cuando se nos va el gas del refresco por la nariz...
     - cuando vamos a una tienda departamental...¡y no respetan los meses sin intereses!
     - cuando tenemos $,  no se nos antoja comprar..., y cuando no tenemos $...¡todo se antoja!
     - Hay ciudades que deberían ser concideradas como "Pueblo Mágico", justo el día en que vuelven a la escuela miles de estudiantes, los tránsitos y policías, como "por arte de magia"...desaparecen, en plena Miguel Alemán nada de tránsitos..., pero ¿cómo así?
     - Los usuarios de "la Oruga Taruga", no terminan de en-ten-der, que primero ¡DEJEN SALIR!, y si ya no caben...¡por favor no insistan!, ponen en un verdadero "predicamento al conductor".
     - Al Gobierno Municipal que administra "la Oruga Taruga", pero...¿como así?...¡parecemos sardinas enlatadas!, hay que echarle un "ojito" a la "logística" y analizar a conciencia las "horas pico".
     - Y que tal la típica del pinchi semáforo que dura toda la vida..., pero nada más intenta hacer algo "productivo" de mientras (como checar el face en el teléfono), y la luz cambia a verde en chinga loca...!!!!            (Ricardo Ramírez)
     - La fila del súper para pagar"especial para la tercera edad, discapacitados y embarazadas...", porque ya me pasó varias veces y es molesto ver a las personas que se encuentran bien "ahorrándose las otras filas" y entrando a esa.  ( Dulce M. Pérez)
     - También inventaron la "fila verde" en algunos supermercados..., donde supuestamente no te dan bolsa por el asunto ecológico. Yo llevaba bolsa de tela...,  ¡y te terminan dando la bolsa!, pero..., ¿como así?
     (Dulce M. Pérez)
     - No es posible que no se pueda caminar "serenamente" por la banqueta del Adolfo López Mateos (El Eje), sin el constante acecho de ciclistas que sin que NADIE les diga nada, toman la banqueta como ciclopista. Por favor que ALGUIEN haga algo.
     - ¿ Y todavía no entienden que mientras manejen, no hablen por celular?, los accidentes pasan en cuestión de segundos..., si pasaran en cámara lenta..., se podrían prevenir.  Hay que estacionarse en el lugar más cercano posible y realizar la llamada.
   

     Y seguirá la mata dando...