Bueno, algunos se preguntarán, ¿Y qué es La Ramirada?, es la reunión familiar anual de los Ramírez, pero no todos..., sólamente los de la rama de los hermanos de mi Papá, y ahí es donde comienzo a analizar lo que sólamente 5 personas provocaron..., pues formaron una inmensa familia a partir de mi abuelito Leonides y sus 4 hermanos: Ambrosio, Pedro, Basilio y Eligio. ¿Y cómo fué que se multiplicó de manera tan vertiginosa la familia Ramírez? pues la respuesta es claramente que en "aquellos tiempos" no había el dicho de"La familia pequeña vive mejor", y la otra clásica de "No había televisión...", "Ni celulares...", y las familias acostumbraban a contar a sus integrantes por lo menos en una docena de hijos, seguramente de ahí también salió la frase de "Es más barato por docena", lo que realmente es de llamar la atención, es que a la Ramirada vamos sólo "unos cuantos de la familia", y somos un promedio de 400 los que vamos, y cada año decimos "somos poquitos los que venimos éste año".
La travesía de La Ramirada comienza con los preparativos que lleva a cabo Fanny Ramírez, quien es la organizadora y creadora de La Ramirada, la cual empezó en el año de 1986, un domingo 10 de agosto a la 1:00 pm, en aquella ocasión por primera y única vez fué en" La Barranca de La Leonera", en San Julián Jalisco, la finalidad era tratar de que nos conociéramos más extensamente, también han sido grandes colaboradores varios primos como Margarita (q.p.d.), Toño de Guadalajara (q.p.d), y Josefina de San Julián (q.p.d.).
Para los que vamos de León, todo comienza a las 10:00am, en que salimos en un camión especial para llegar al destino que es San Julián Jal., lo primero es asistir a misa de 12:00 pm , ahí comenzamos a encontrarnos, saludarnos, preguntar cómo están todos etc. Al término de la misa vamos al centro de San Julián a comprar una nieve, o la clásica y deliciosa cajeta de la ciudad hecha artesanalmente o "como Dios manda", de ahí nos vamos directamente al lugar en que se lleva a cabo la reunión, cada quien toma sus lugares, (los cuales curiosamente siempre son los mismos), así que ya sabemos en donde encontrar a los de tal Tío, los de tal Tía etc.
¡¡¡Y comienza la fiesta!!!, ahí es donde empieza la algarabía, pues comenzamos con la comida, y lo bonito y realmente muy especial, es la forma simpática como se comparten los alimentos, pues cada familia lleva una gran variedad de suculentos platillos, y van de mesa en mesa ofreciendo a los demás de lo que ellos llevan, así que "panza" es la que nos hace falta, para mí la parte más importante de La Ramirada, es mi delicioso postre de torta de cajeta, que año con año me invitan mis queridas primas de mi Tía Manuela, ya saben que ésa "no la perdono", pues ir a La Ramirada y no comerla..., es como si no hubiera ido. ¡Ah! y no hay que olvidar a Jaime del Tío Jesús, que ha sido el patrocinador de la exquisita birria, la verdad se vuela la barda.
Después de la comida, sigue el momento de tomar las fotos, y comienza el alboroto: ¡Los de Eligio!...y Clic, Clic, Clic,¡ y ahora los de Leonides!..., y Clic, Clic, Clic..., y así sucesivamente, al terminar se les dá un regalo a los parientes más grandes de edad, de cada uno de los 5 grupos. Después se reparten dulces a los niños, y a los "niños grandes" que querramos también...
Recuerdo que en la primera Ramirada había bailes folklóricos, muchos recordamos a nuestra "pequeña Madona", que venía de E. U. , y cada año no faltan los animados que se avientan un "gorgorito", y animan el ambiente.
¡Y a bailar se ha dicho! o ¡A soltar la polilla!, que lo paseado y lo bailado..., nadie nos lo quita..., pero como todo lo que empieza..., tiene que terminar..., & ¡Lástima que terminó la Ramirada de hoy!..., & pronto volveremos con..., & ¡Otra Ramirada!...Que Dios nos bendiga a todos en ese año en que esperamos pacientemente, y con ilusión volvernos a ver...
Muy buen resumen Flais y si, totalmente de acuerdo que han sido 28 "dias".... y eso que yo solo fui a la 2da y 3a !!. El tiempo vuela, la vida pasa.... demasiado rapido para ser solo una vez en una eternidad
ResponderEliminarExacto sólo una vez en la eternidad se tiene la oportunidad..., así que aprovechémosla, te esperamos con mucho gusto y emoción. Que bueno que te gustó el resumen.
ResponderEliminar