Se ha escrito y se han dicho muchas tonterías sobre la hermosura de la paternidad, y la felicidad que aportan los niños. No soy ciego, y me parece que los niños traen muy poco gozo y muchísimas preocupaciones. No, no lamentamos el no haber sido "bendecidos" con hijos. Hemos disfrutado de muchos años para nosotros mismos, de muy pocas noches sin sueño, de incontables horas para la lectura, la paz y la comprensión. Los hijos le privan a uno de gran parte de la vida, siempre encima, siempre exigiendo, incluso cuando son maduros y uno mismo está ya en camino de la tumba. No sólo ensordecen físicamente con el ruido de sus gritos; es que ensordecen la mente también. Cuando uno es padre sólo es hombre a medias, a despecho de tanta poesía y de la Biblia. No se puede atacar la vida con decisión, cuando uno teme que el golpe que ha lanzado, puede serle devuelto en perjuicio de sus hijos. Así que la vida, que en el fondo es como un perro salvaje, te salta a la garganta porque tienes miedo de usar el látigo.
La conducta extraña y retorcida, es el resultado del exceso de ideas.
La salud está en la sencillez de la mente, así como en la sencillez de la vida.
Hay ocasiones en que las explicaciones, no resuelven nada.
Sólo tú puedes dañarte a ti mismo si te abandonas, si pierdes el valor y dejas que te avasallen.
Cuando uno es libre, nunca se siente solo.
La vida siempre es interesante, excepto para los idiotas.
Nadie puede medir la velocidad del proceso del pensamiento humano en una emergencia.
Todos vivimos y morimos en el misterio.
Los hombres viven por completo únicamente en sus sueños y angustias sutiles, y que los años de paz son años perdidos.
Sólo cuando el individuo vive completamente en sí mismo es libre.
No se puede ser libre, si miles de manos tiran de ti en mil direcciones distintas.
Sólo el hombre absorto en sus pensamientos es libre.
No sirve de nada marcharse, si uno no puede desprenderse de sí mismo.
Quise compartir con ustedes, a mi segunda escritora favorita: Taylor Caldwell, pues me ha inspirado durante toda mi vida; desde que leí a los 16 años por primera vez su fantástico libro "La Abuela y los Sacerdotes", el cual releí varias veces más, pues pienso que releer un buen libro, es como reencontrarse con un buen amigo. Realmente me dejó marcada por su gran habilidad para transmitir sentimientos, transportarme a los lugares más fabulosos y tener la sensación de estar realmente en contacto con ésos personajes tan interesantes. Este es un pequeño homenaje que quiero hacerle, no sin recomendarles ampliamente que lean sus obras, que son muchas y muy variadas. En ésta ocasión les compartí " Mirar y Pasar", pues me parece que tiene pensamientos muy acertados, y que a pesar de todos éstos años de adelantos cibernéticos, etc., sigue estando vigente...
cual es tu primer escritor favorito? :O
ResponderEliminar